
Egresa una generación más del Doctorado en Educación
Mexicali, B. C., a 11 de abril de 2025.- La séptima generación del Doctorado en Educación culmina su etapa de formación profesional en la Universidad de Tijuana CUT, Campus Mexicali, lo que simboliza tres años de esfuerzo y dedicación de nueve destacadas profesionales, quienes se convierten en una generación más de egresadas de este programa.
Edith Fimbres Rodríguez, Erika Claudet Kelez Aguirre, Saida Anavey López López, Marcela Andrea Morales Zamora, Elizabeth Orozco Arellano, Verónica Rivera Torres, Leticia Urias Almada y Patricia Urias Almada, tienen en común la pasión por la enseñanza y el interés por explorar temas actuales.
La ceremonia fue presidida por el doctor José Miguel Guzmán Pérez, vicerrector de la Universidad de Tijuana, acompañado en la mesa de honor por el doctor Moisés Martínez Zavala, padrino de Generación; los doctores Luis Ignacio Várelas Martínez y René Rodríguez Velasco, docente del Doctorado en Educación; así como el doctor Juan José Vaca Ruíz, docente de Doctorado y Posdoctorado en Educación.
El mensaje de despedida estuvo a cargo de Edith Fimbres Rodríguez, en representación de sus compañeras de generación. “Nos encontramos aquí para cerrar una etapa sumamente significativa. Como la séptima generación del Doctorado en Educación, hemos recorrido cinco semestres y veinte asignaturas que pusieron a prueba no solo nuestras capacidades académicas, sino también nuestra constancia, nuestra fuerza emocional y nuestra capacidad de adaptarnos y apoyarnos mutuamente”, expresó.
Recordó que cada una de las integrantes de esta generación llegó de distintos niveles del sistema educativo como jardín de niños, educación especial, primaria, secundaria, bachillerato y universidad. “Si bien nuestros caminos eran distintos, logramos coincidir en este punto, enriqueciendo cada clase, cada conversación y cada proyecto con nuestras distintas miradas, experiencias y saberes”, subrayó Edith Fimbres.
Después de agradecer el apoyo incondicional que recibieron de su familia, también reconoció a los docentes que compartieron su conocimiento, experiencia y tiempo. “Hoy no sólo celebramos un título. Celebramos cada esfuerzo detrás de una entrega, cada palabra de aliento entre compañeras, cada día en que elegimos continuar. Nos vamos con aprendizajes, con recuerdos y, sobre todo, con la satisfacción de haberlo logrado juntas”, concluyó.
Aprovechando el momento, Edith Fimbres pidió a su compañera Erika Kelez que subiera al estrado para hacer entrega de reconocimiento especial a su Padrino, el doctor Moisés Martínez Zavala. A quien le agradecieron la pasión con la que desempeña su labor, lo que les representa un ejemplo inspirador para todas sus ahijadas.
“Durante las clases, sus palabras de aliento, su apoyo incondicional y su entrega al compartir conocimiento nos guiaron y motivaron a dar siempre lo mejor de nosotras mismas”, enfatizó Erika Kelez a, tiempo de agradecer a su Padrino por dejar en cada una de ellas una huella imborrable y ser un pilar fundamental en este proceso de aprendizaje.
Al tomar la palabra el doctor Moisés Martínez Zavala agradeció que lo distinguieron como Padrino de Generación, procedió a felicitar a las graduadas por culminar sus estudios de posgrado, un logro que comparten con sus familias.
Resaltó que aun cuando han cerrado una importante etapa en sus vidas, esto no significa que sea el fin del camino. “Celebramos la apertura de esta nueva etapa llena de nuevas oportunidades, donde se pondrá al servicio de toda la sociedad estudiantil, los conocimientos y habilidades que adquirieron durante su formación académica”.
También las invitó para que continúen con su formación y preparación, a que aspiren a los más alto. “Pongan metas que estén a su alcance y luchen por alcanzarlas con esfuerzo, constancia y perseverancia”, finalizó el doctor Moisés Martínez.
El doctor José Miguel Guzmán Pérez, Vicerrector de la Universidad de Tijuana, en su mensaje, recordó al maestro Jesús Ruiz Barraza, un hombre con una amplia experiencia en el ámbito educativo, que hace poco más de treinta años, tuvo la visión de fundar una institución educativa, pensada con altos estándares de calidad para brindar a una gran cantidad de jóvenes la oportunidad de ejercer su derecho de acceso a la educación.
“Si bien el nombre de la institución hace alusión a una ciudad: Tijuana, su campo de acción ha ido más allá. Si, Centro Universitario de Tijuana o Universidad de Tijuana tiene presencia en otras ciudades, e incluso, en otros estados. Ese hombre conocido como Profesor Barraza, que en paz descanse, ha trascendido, pero nos ha dejado un legado que incluye este Campus en Mexicali”, destacó.
En cuanto al motivo de la reunión, el doctor Miguel Guzmán sostuvo que se trata de celebrar la culminación de un viaje lleno de esfuerzo, perseverancia y aprendizaje. “Este día marca el final de una etapa, pero también el inicio de una nueva etapa llena de sueños por realizar y metas por alcanzar”
Resaltó que el camino hasta hoy recorrido no es transitado por todos y que seguramente encontrarán ciertas barreras y obstáculos, pero esto no las debe desanimar, por el contrario, cuentan con las herramientas y habilidades necesarias para enfrentar cualquier desafío.
“Haber llegado aquí es un privilegio, un reto y un compromiso”, señaló el Vicerrector del CUT al precisar que se trata de un privilegio porque no todos cuentan con la misma oportunidad; un reto porque alcanzar este nivel exigió constancia, sacrificios y enfrentar numerosos obstáculos; y un compromiso porque adquirieron la responsabilidad de coadyuvar en un mundo mejor. “A partir de hoy, el mundo será su siguiente desafío”, concluyó su mensaje.
La entrega de constancias inició reconociendo la Excelencia Académica de la Generación 2022-2025 del Doctorado en Educación, otorgando el tercer lugar a Saida Anavey López López y a Marcela Andrea Morales Zamora; el segundo lugar lo recibió Edith Fimbres Rodríguez, mientras que el Mejor Promedio de la Generación lo obtuvo Erika Claudet Kelez Aguirre.
Se reconoció como Hijas Predilectas a Edith Fimbres Rodríguez, Marcela Andrea Morales Zamora, Elizabeth Orozco Arellano y a Patricia Urias Almada, por ser alumnas que, además de concluir con sus estudios de Posgrado, cursaron niveles previos en la Universidad de Tijuana. Cada una de las integrantes de la séptima generación del Doctorado en Educación del Campus Mexicali, recibieron su constancia de terminación de estudios.
Cabe mencionar que el acto protocolario dio inició con los tradicionales honores a La Bandera a cargo de la abanderada Melissa Saucedo Domínguez, mientras el Juramento a La Bandera lo dirigió Betsy Aguilar Montes de Oca, mientras el himno nacional mexicano fue interpretado por la soprano Norma Navarrete, a través de una producción audiovisual.