Alberto García Zatarain dialoga con alumnos del CUT

  • Presentación editorial El regreso de los nahuales

Tijuana, B. C., a 10 de abril de 2025.- El escritor Alberto García Zatarain realizó la presentación editorial El regreso de los nahuales, ante estudiantes de Ingenierías de la Universidad de Tijuana CUT. El encuentro tuvo lugar en la biblioteca Josefa Ortiz de Domínguez de la Casa de la Cultura Altamira.

Lo anterior fue informado por la coordinadora de Difusión Cultural en CUT, maestra Priscila Silva López, al mencionar que esta actividad forma parte del desarrollo integral de los jóvenes universitarios, con el interés de promover y estimular en ellos diversas actividades artísticas y culturales.

El regreso de los nahuales, del autor Alberto García Zatarain, quien, en el 2022, fue ganador del Programa de Publicaciones del CECUT, en la categoría de Colección literaria.

El escritor compartió con estudiantes de Ingeniería en Desarrollo de Software, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación sobre la creación de los catorce cuentos, en los que se transita por distintos subgéneros literarios.

Señaló que las ilustraciones de portada e interiores estuvieron a cargo de Rodolfo Arana López ilustrador con trayectoria y una obra gráfica de Amaranta Caballero Prado poeta.

Alberto García Zatarain es licenciado en Lengua y Literatura Hispanoamericana, ha sido editor de revistas, director de video experimental, realizador de cortos basados en sus textos poéticos y actor en diversas obras de teatro.

Al promover la práctica de la lectura entre los alumnos del CUT, aprovechó para recomendar un título en especial por ser éste la obra que lo inspiró durante sus primeros años de escritura La metamorfosis de Franz Kafka.

En la presentación, el autor tijuanense explicó sobre el origen de los nahuales y el porqué de su interés en escribir historias alrededor de este personaje ancestral mexicano.

Aprovecho la ocasión para invitar a los estudiantes a realizar la lectura en voz alta de un cuento, misma que fue recibida con interés por la creatividad para interpretar las voces de cada personaje. A los alumnos que participaron en esta dinámica, se les obsequiaron algunos libros para seguir disfrutando de la lectura.

Al término de la muestra los encargados de la biblioteca Josefa Ortiz de Domínguez, Claudia Adriana Lora Jaime y Alfredo Laurean Chávez agradecieron al público asistente, así como a la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad de Tijuana por la colaboración y el interés en difundir el arte y la cultura entre los jóvenes.