Escuela Normal

Lic. en Educación Preescolar

Formar educadoras que cuenten con los conocimientos, habilidades y actitudes a nivel profesional, creando situaciones de aprendizaje en los niños de Educación Preescolar, y permitiendo con ello investigar sobre su práctica docente y ser agentes responsables de la transformación social, a través de procesos de creación, de reflexión y particularmente de generación.

Lic. en Educación Primaria

Formar docentes que se involucren individual y colectivamente en un proyecto formativo, que de forma crítica y creativa propicien el desarrollo de un conjunto de competencias que le permitan ejercer profesionalmente la docencia en la Educación básica y en las actividades institucionales relacionadas con su desempeño en el nivel de Educación primaria.

Objetivo General.

Que los egresados de las Escuelas Normales demuestren activamente una formación estratégica en el campo educativo, caracterizada por la innovación, la calidad y la pertinencia social, a fin de que puedan desarrollarse personal y profesionalmente, con el consecuente impacto en la formación de los alumnos de educación básica, en un entorno global en el que las prácticas de la construcción y uso de conocimiento son claves en el desarrollo de individuos y sociedades.

Modelo Curricular para la formación de profesionales de educación normal:

Basada en: Aprendizaje situado, desarrollo de competencias, resolución de problemas, comunidades de aprendizaje, programa de tutorías, generación y uso del conocimiento y desarrollo de pensamiento innovador. Desarrollo de competencias de los estudiantes.

  • Maestros altamente competentes con estudios de Posgrado.
  • Innovación Educativa, Calidad y Pertinencia Social.
  • Aprendizaje para toda la vida.
  • Uso intensivo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
  • Evaluación Integral Permanente.
  • Nuevas opciones de ejercicio profesional.

Competencias a desarrollar en el Normalista.

  • Planear, guiar y evaluar situaciones auténticas de aprendizaje.
  • Realizar actividades de generación, uso y transferencia del conocimiento en el campo educativo.
  • Construir, desarrollar, participar y evaluar proyectos de innovación educativa.
  • Actuar intencional y con autonomía (Cognitivo-motivacional-afectiva) en la solución de problemas educativos.
  • Participar en actividades de colaboración y trabajo institucional.
  • Tomar parte de manera comprometida y responsable en actividades sociales, colaborativas y comunitarias.
  • Actuar con apega a normas éticas y de la vocación docente.
  • Utilizar efectivamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el desempleo profesional.