Lic. en Arquitectura

Perfil Curricular 

El objetivo primordial de la Licenciatura en Arquitectura consiste en formar profesionales con amplio sentido de responsabilidad social, conocimientos científicos y técnicos de vanguardia aunados a una sólida formación en habilidades para el diseño, elaboración y aplicación de proyectos de Arquitectura bajo esquemas modernos de sustentabilidad del medio donde los desarrolle.

 

Perfil de ingreso

Gusto por las artes y habilidad para expresarlas gráficamente.

Mostrar interés por las expresiones culturales.

Un buen manejo de las matemáticas y el álgebra.

Organización y pensamiento lógico.

Amplia percepción de la Estética.

Sentido de solidaridad social.

Capacidad para la resolución de problemas.

Habilidad oral y escrita.

Dominio básico de herramientas informáticas.

 

Perfil de egreso

El Licenciado en Arquitectura egresado de la Universidad de Tijuana será un profesional capaz, competitivo y eficiente, que pueda contribuir al desarrollo económico y social de su región. Mediante la adquisición de una ética profesional crítica podrá aplicar sus facultades y destrezas al servicio del desarrollo social, ejercitándose plenamente en un sistema de competencias que lo hacen apto para:

Aplicar los aportes históricos de la Arquitectura y las Artes en la fundamentación de propuestas arquitectónicas.

•Evaluar  la importancia del patrimonio y de las relaciones entre los desarrollos actuales de la arquitectura y el pasado para generar proyectos concebidos con principios de calidad y sostenibles. •Elaborar  ideas y proyectos urbanos y arquitectónicos utilizando los medios y herramientas para comunicar oral, escrita,  gráfica y/o volumétricamente los mismos.

•Asumir el compromiso sobre  la función social de la Arquitectura y de la capacidad del arquitecto para aportar ideas a la sociedad para mejorar el hábitat.

•Formular ideas y transformarlas en creaciones arquitectónicas de acuerdo con los principios de composición, percepción visual y espacial para resolver problemas de rehabilitación, reconstrucción, remodelación y restauración arquitectónica.

•Desarrollar proyectos urbano-arquitectónicos, que garanticen un desarrollo sostenible y sustentable en lo ambiental, social, cultural y económico respondiendo a las condiciones bioclimáticas, paisajísticas y topográficas de cada región.

•Definir el sistema estructural, los sistemas de instalaciones, la tecnología y los sistemas constructivos apropiados a las demandas del proyecto arquitectónico y al contexto local aplicando la normativa legal y técnica que regula el campo de la arquitectura, la construcción y el urbanismo.

•Planear, programar, presupuestar y gestionar proyectos arquitectónicos y urbanos en el mercado. •Construir, dirigir, supervisar y fiscalizar la ejecución de obras arquitectónicas y urbanas en sus diferentes escalas.

•Comunicar en forma clara sus creaciones tanto por medio de las técnicas gráficas tradicionales como por procesos digitales de dos y tres dimensiones, así como la presentación física a escala de sus proyectos.

 

Campo laboral

El egresado de la Licenciatura en Arquitectura podrá desempeñarse como: Jefe, Supervisor o contratista en empresas constructoras o urbanizadoras.

Director de Obra.

Director de Proyectos.

Residente de Obra.

Supervisor de Proyectos.

Supervisor o Administrador de Obra.

Contratista en Empresas, Constructoras o Empresas Urbanizadoras.

Responsable o Colaborador en oficinas gubernamentales de obras públicas, servicios públicos, imagen urbana, planeación y desarrollo urbano.

Consultor Externo para Dependencias de Gobierno.

Docente e investigador en instituciones educativas.

 

 

Área Genera

Área Profesional

Área de Titulación

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
TALLER DE EXPRESIÓN
REDACCIÓN AVANZADA
IDIOMA EXTRANJERO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
GLOBALIZACIÓN Y POSTMODERNIDAD
TALLER DE LIDERAZGO PARTICIPATIVO
ÉTICA PROFESIONAL
IDIOMA EXTRANJERO II
IDIOMA EXTRANJERO III

DIBUJO ARQUITECTÓNICO
TALLER DE MAQUETAS
ESTÁTICA
METODOLOGÍA DE PROYECTOS
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I
TOPOGRAFÍA
RESISTENCIA DE MATERIALES
EXPRESIÓN GRÁFICA I
DIBUJO TRIDIMENSIONAL
PROYECTOS I
HISTORIA DEL ARTE I
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
ESTRUCTURAS EN EDIFICACIÓN I
EXPRESIÓN GRÁFICA II
PROYECTOS II
HISTORIA DEL ARTE II
DIGITALIZACIÓN ARQUITECTÓNICA I
ESTRUCTURAS EN EDIFICACIÓN II
EXPRESIÓN GRÁFICA III
DISEÑO ESPACIAL
PROYECTOS III
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MEXICANA
DIGITALIZACIÓN ARQUITECTÓNICA II
TALLER DE CONSTRUCCIÓN I
INSTALACIONES EN EDIFICIOS I
PROYECTOS IV
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
DIGITALIZACIÓN ARQUITECTÓNICA III
TALLER DE CONSTRUCCIÓN II
INSTALACIONES EN EDIFICIOS II
PROYECTOS V
ARQUITECTURA DEL PAISAJE
BIOCLIMA Y DISEÑO
TALLER DE CONSTRUCCIÓN III
ADMINISTRACIÓN DE LA ARQUITECTURA I
PROYECTO INTEGRAL I
URBANISMO I
ARQUITECTURA DE LA LUZ
ADMINISTRACIÓN DE LA ARQUITECTURA II
PROYECTO INTEGRAL II
URBANISMO II
PROGRAMAS DE GESTIÓN DE OBRA
CIUDAD SUSTENTABLE

SEMINARIO DE TITULACIÓN
RESIDENCIA PROFESIONAL I
RESIDENCIA PROFESIONAL II