Abordan tema de la prevención del lavado de dinero en Congreso Estrategia

  • Merced Burciaga destaca riesgos y estrategias contra este delito

Tijuana, B. C., a 14 de junio de 2025.- En el último día de actividades del Congreso Estrategias 2025 «Habilidades Directivas: Comunicación, Motivación y Liderazgo», la contadora pública Merded Burciaga Rubio, directora general de operaciones en la firma PLD Especialistas, impartió la conferencia «Prevención del lavado de dinero».

Durante su intervención, Merced Burciaga abordó la importancia de la prevención de delitos financieros, destacando que el lavado de dinero no es un fenómeno aislado, sino parte de una red compleja que incluye corrupción, narcotráfico, trata de personas, extorsión, secuestro, tráfico ilícito de armas y abuso infantil.

“El lavado de dinero está más cerca de lo que imaginamos y afecta directamente a la sociedad”, señalo la especialista.

La conferencia inició con una serie de videos breves que ilustraron cómo opera el lavado de dinero desde la apertura de cuentas bancarias a nombre de terceros hasta el uso de empresas fachada. También se abordaron temas relacionados como el financiamiento al terrorismo, en referencia a la reciente designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos.

Burciaga Rubio subrayó que México cuenta con un marco legal para combatir este delito, tipificado en el artículo 400 Bis del Código Penal Federal bajo el nombre de “operaciones con recursos de procedencia ilícita”. Asimismo, explicó que otros delitos financieros como la evasión fiscal, el fraude y la corrupción también forman parte del enfoque preventivo.

“La prevención implica tomar medidas anticipadas para evitar que los riesgos se materialicen. No se trata solo de conocer la ley, sino de entender cómo nuestras acciones pueden contribuir o frenar estos delitos”, enfatizó.

La conferencia concluyó con una reflexión sobre la responsabilidad individual y colectiva en la lucha contra el lavado de dinero, invitando a los estudiantes de las Licenciaturas en Administración y Contador Público, así como a los asistentes en general, mantenerse informados y denunciar cualquier actividad sospechosa ante las autoridades correspondientes.

El Congreso Estrategia 2025 cierra así con una jornada de alto valor académico y social, reafirmando el compromiso de la Universidad de Tijuana con la formación de profesionales éticos y conscientes de su entorno.