Una noche de arte y cultura con Maktub Kumpania

  • La danza gitana se hizo presente en el Congreso Estrategia 2025

Tijuana, B. C., a 14 de junio de 2025.- Para culminar con un toque artístico y cultural la segunda jornada del Congreso Estrategia 2025 «Habilidades Directivas: Comunicación, Motivación y Liderazgo» en la Universidad de Tijuana CUT, es escenario se transformó en un espacio de expresión vibrante con la presentación del grupo de danza gitana Maktub Kumpania.

Bajo la dirección de Berenice Zamorano Kiakendall, coordinadora de Planeación y Desarrollo Institucional de la Universidad de Tijuana, el grupo ofreció una experiencia escénica que transportó al público a través de la historia y el alma del pueblo gitano.

La presentación de la Kumpania comenzó de manera envolvente, bajo una tenue iluminación, una figura solitaria avanzó lentamente entre los asistentes hasta posicionarse al centro del escenario. Desde ahí, lanzó un grito que resonó como un llamado ancestral, marcando la entrada de sus compañeras gitanas. Así dio inicio una experiencia artística cargada de emoción y simbolismo.

El grupo, compuesto por un considerable número de bailarinas, ofreció un espectáculo vibrante en el que la pasión y la energía se manifestaron a través de movimientos fluidos, giros vertiginosos y una expresiva gesticulación de brazos y manos. Cada número musical presentó variaciones únicas, pero todos comparten una característica común: el ritmo marcado en caderas y pies, que conecta profundamente con la música, ya fuera alegre o melancólica.

Maktub Kumpania tiene como misión preservar y difundir la cultura gitana mediante la danza, la música y el espectáculo. Con una trayectoria de 21 años, el grupo ha compartido esta rica tradición cultural tanto en México como en Estados Unidos, a través de clases y presentaciones que celebran la expresividad y el legado del pueblo gitano.

La participación de Maktub Kumpania no solo cerró el día con una nota artística del Congreso Estrategia 2025, sino que también dejó una profunda impresión entre los estudiantes y docentes que asistieron a la presentación, recordándonos el poder del arte como vehículo de identidad, historia y conexión humana. Además, cada bailarina estuvo acompañada por sus familiares y amigos cercanos, quienes con orgullo y emoción compartieron este momento especial, reforzando el sentido de comunidad y celebración que envolvió toda la presentación.