Compromiso ciudadano y liderazgo ambiental: Margarita Díaz
- Más de tres décadas de activismo ambiental en la región costera de BC
Tijuana, B. C., a 04 de julio de 2025.- En el marco del Congreso Indiscutible 2025, la arquitecta Margarita Díaz expuso sobre «Caso de éxito: Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental en temas de gestión de aguas», revelando la historia de más de tres décadas de lucha ambiental en las costas de Baja California.
Su conferencia puso en evidencia la urgente necesidad de atender el grave deterioro en zonas costeras y playas, con énfasis particular en Tijuana, donde el aspecto visual de limpieza contrasta drásticamente con niveles preocupantes de contaminación bacteriológica.
Margarita Díaz expuso datos históricos que muestran cómo este problema se relaciona directamente con el crecimiento industrial y urbano. Advirtió que no solo el agua representa un riesgo, sino también la arena, en la que microorganismos nocivos pueden inhalarse al correr o caminar, generando un desafío invisible pero contundente para la salud pública.
Durante su intervención, invitó a los estudiantes de Ingenierías de la Universidad de Tijuana a sumarse desde sus campos profesionales. No solo se necesitan expertos en medio ambiente o química, sino ingenieros capaces de realizar monitoreo, manejar bases de datos, analizar información y desarrollar tecnología para fortalecer la cultura del agua en la región.
Díaz enfatizó que más allá de la profesión, como ciudadanía organizada se debe exigir a las autoridades el respeto de derechos fundamentales como el libre tránsito en la playa, acceso a información verídica sobre la calidad del agua y protección a la salud.
“No se trata de buscar culpables, sino de actuar”, señaló la ambientalista al destacar cómo los resultados obtenidos para el proyecto a lo largo de 33 años han permitido conocer la verdadera condición de las playas.
Nacida en la Ciudad de México y criada en Acapulco, Margarita Díaz encontró en Tijuana el espacio para canalizar su vocación por la educación ambiental. Desde 1993, ha formado parte del Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental (PFEA), donde ha destacado como directora desde 2007. Fue pionera en organizar limpiezas de playa a gran escala en la ciudad, y con su liderazgo ha movilizado a miles de voluntarios que han retirado más de 220 toneladas cúbicas de basura en la zona fronteriza.
Al concluir su participación. La arquitecta Margarita Díaz fue reconocida por su excepcional trayectoria como defensora del medio ambiente y por el intercambio de su experiencia con la comunidad académica de la Universidad de Tijuana. En el marco del Congreso Indiscutible 2025, el maestro Marvin Góngora, coordinador Académico de Ingenierías, le entregó un reconocimiento como muestra de gratitud por su compromiso incansable y por sembrar conciencia entre los futuros ingenieros sobre el poder transformador de una ciudadanía informada y activa.
Con información del maestro Marvin Addiel Góngora Rosado, coordinador Académico de Ingenierías en la Universidad de Tijuana CUT.