
Tijuana y San Diego frente a los desafíos del agua: Congreso Indiscutible 2025
- Innovación y compromiso, el llamado de Hernando Durán Cabrera
Tijuana, B. C., a 04 de julio de 2025.- En el marco del Congreso Indiscutible 2025, el segundo día de actividades abrió espacio al diálogo urgente sobre los desafíos hídricos transfronterizos. Con el tema «Los retos del agua en la región Tijuana-San Diego», el ingeniero Hernando Durán Cabrera ofreció una conferencia que puso sobre la mesa la necesidad de abordar el manejo del agua con creatividad, visión ambiental y compromiso social.
La conferencia fue dividida en dos partes. En la primera, el ingeniero Hernando Durán abordó los desafíos que enfrenta Tijuana en materia de agua, enfatizando la complejidad de compartir este recurso con la vecina región de San Diego.
Destacó proyectos que, desde el Alamar, buscan revitalizar el río Tijuana y convertirlo en un ecosistema vibrante e integrado a la comunidad, dejando atrás su condición de canal de paso. Subrayó que la infraestructura tradicional, a base de concreto, a menudo propicia la pérdida del vital líquido sin ofrecer beneficios ecológicos, por lo que se requiere repensar el papel de la Ingeniería.
Durán Cabrera hizo un llamado directo a los estudiantes de Ingenierías de la Universidad de Tijuana CUT para innovar y diseñar estrategias que promuevan el reúso y tratamiento del agua. “Necesitamos ingenieros creativos, comprometidos y responsables, capaces de enfrentar los retos de hoy con visión de futuro”, expresó.
En la segunda parte, compartió su experiencia al frente del proyecto Tijuana Verde dentro de Tijuana Innovadora, invitando a los jóvenes a participar en la décima edición de la Feria Ambiental Académica.
Recordó el involucramiento constante de CUT Universidad desde su tercera edición, bajo la guía del maestro Marvin Addiel Góngora Rosado, coordinador Académico de Ingenierías, y reconoció sus logros incluso durante la pandemia.
También exhortó a los estudiantes a concretar sus ideas y proyectos escolares con enfoque ambiental. “Este espacio -la Feria Ambiental Académica- es una plataforma para detonar el potencial creativo y transformar ideas en soluciones reales”.
El ingeniero Hernando Durán Cabrera, originario de Tijuana, es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el ITESM. Ha ocupado diversos cargos en el sector público y privado, incluyendo la Dirección General de la CESPT (2007-2013), además de su actual labor como catedrático en la Universidad Iberoamericana de Tijuana y Director de Tijuana Verde.
La participación del ingeniero Hernando Durán concluyó con un llamado contundente a respetar el papel de la ingeniería frente a los desafíos hídricos actuales, ya que no basta con construir infraestructura, es necesario impulsar una ingeniería comprometida con el entorno, sensible a las necesidades sociales y capaz de innovar con responsabilidad.
En reconocimiento a su valiosa trayectoria y a la profundidad del mensaje, el maestro Marvin Góngora, coordinador Académico de Ingenierías en la Universidad de Tijuana, le hizo entrega de un reconocimiento al finalizar su intervención en el Congreso Indiscutible 2025.
Con información del maestro Marvin Addiel Góngora Rosado, coordinador Académico de Ingenierías en la Universidad de Tijuana CUT.