IA con propósito Tecnología y conciencia para transformar el futuro

  • Ingenieros y estrategas comparte claves para utilizar la IA con responsabilidad

Tijuana, B. C., a 4 de julio de 2025.- Como parte de las actividades del Congreso Indiscutible 2025, se llevó a cabo la conferencia «Inteligencia Artificial con propósito: El futuro también depende de ti», a cargo del ingeniero Antonio Garay Garduño y el licenciado Oswaldo Saúl Milgarejo Medina.

Ambos ponentes ofrecieron una charla reflexiva sobre la responsabilidad ética y social en el uso de la inteligencia artificial, destacando su impacto en la vida cotidiana y en la toma de decisiones que pueden influir sobre comunidades enteras.

La conferencia tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del Campus Altamira de la Universidad de Tijuana, ante un concurrido grupo de estudiantes del área de Ingenierías. Ahí, tanto Antonio Garay como Oswaldo Milgarejo subrayan que la IA no debe considerarse únicamente una herramienta de automatización o eficiencia, sino como una extensión de decisiones morales que moldean el entorno.

Motivaron a los estudiantes de Ingenierías a utilizar la tecnología con conciencia, entendiendo que no basta con saber cómo funciona, sino que se debe decidir qué tipo de mundo queremos construir con ella.

Uno de los ejes de la conversación giró en torno al consumo invisible de recursos como el agua en procesos digitales aparentemente simples, desde el streaming hasta la publicación de contenido en redes sociales, todo depende de servidores que demandan energía y recursos naturales como el agua para su enfriamiento.

Milgarejo y Garay invitaron a reflexionar sobre esta dimensión oculta del entorno digital y a utilizar la inteligencia artificial de manera informada, ética y sustentable.

También se destacó que la IA puede ayudar a ahorrar agua, automatizar tareas y optimizar sistemas, pero sólo la conciencia humana puede enseñar a cuidar la vida. Insistieron en identificar aquellas actividades que nunca deberían ser reemplazadas por máquinas, y en preservar el factor humano como eje central del progreso tecnológico.

Oswaldo Milgarejo, fundador de Sanaciom, compartió cómo esta iniciativa promueve el uso de herramientas tecnológicas como ChatGPT, automatización y marketing digital sin perder el propósito personal y el enfoque humano.

Por su parte, Antonio Garay es egresado de Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Universidad de Tijuana, habló de su experiencia como docente y emprendedor, animando a los asistentes a formar parte activa de esta evolución con sentido ético y transformador.

Su participación no solo dejó una reflexión sobre el papel de la inteligencia artificial en la transformación del mundo, sino también una motivación clara para utilizarla con ética, conciencia y sentido humano.

Como muestra de reconocimiento a su destacada contribución y por inspirar a los futuros ingenieros a construir tecnología con propósito, el maestro Marvin Addiel Góngora Rosado, coordinador Académico de Ingenierías en la Universidad de Tijuana, hizo entrega de un reconocimiento a Antonio Garay Garduño y Oswaldo Saúl Milgarejo Medina al término de su conferencia en el Congreso Indiscutible 2025.

Con información del maestro Marvin Addiel Góngora Rosado, coordinador Académico de Ingenierías en la Universidad de Tijuana CUT.