Reconocimiento a investigación Posdoctoral

  • Lograron la publicación del artículo científico en la revista arbitrada Emergentes

Mexicali, B. C., a 28 de febrero de 2025.- Un grupo de doctores y doctoras egresados de la Estancia Posdoctoral en Educación fueron reconocidos por la Universidad de Tijuana CUT, por su compromiso con el conocimiento durante su investigación científica.

La ceremonia tuvo lugar en el Salón de Titulación del Campus Mexicali y fue presidida por el Vicerrector de la Universidad de Tijuana, doctor José Miguel Guzmán Pérez, acompañados por los docentes de Posgrado doctora Hildelisa Limón Sánchez y los doctores Juan José Vaca Ruíz y René Rodríguez Velasco.

Al tomar la palabra el doctor Miguel Guzmán agradeció el que hubieran elegido a CUT para prepararse como profesionistas, pero también como personas.

“Ustedes forman parte de este grupo privilegiado que ha tenido la oportunidad de concluir una preparación académica, que acorde con la frase ‘Nuestra Misión es Educar’, se ha buscado que se preparen para vivir en una incertidumbre y tener siempre presente la ética de la vida, a través de contenidos académicos”, mencionó el Vicerrector del CUT.

Luego de revisar el dictamen de evaluación de reporte de investigación Posdoctoral, se procedió a reconocer el esfuerzo, dedicación y excelencia de quienes se destacaron en el ámbito de la investigación científica: Sandra Luz Acosta Ramos, Leticia Isabel Fletes Gutiérrez, Jazmín Gómez Ortiz, Adrián Ernesto Huizar Nava, Esthela Mejía Peraza, Kimberly Mejía Salazar, Celia Parra Salazar, Héctor Javier Robles García, Esteban Eduardo Guadalupe Rodríguez López, Issac Abraham Rodríguez López y Luis Enrique Santacruz Rendón.

El doctor Miguel Guzmán destacó que en el ejercicio diario deberán manifestar un compromiso con la responsabilidad social, promover la equidad y la inclusión, buscar la excelencia, la innovación, estar siempre a la vanguardia en su campo profesional, así como convivir exitosamente en la diversidad cultural propia de la región noroeste del país.

Reconoció el logro alcanzado por Leticia Isabel Fletez Gutiérrez, Kimberly Mejía Salaz, Hildelisa Limón Sánchez, Héctor Javier Robles García y Luis Enrique Santacruz Rendón. “Ustedes han contribuido al desarrollo cultural y educativo no sólo de la región, sino de la comunidad global, al lograr la publicación de su artículo científicos en una revista arbitrada”.

Bajo el título «Percepción de los educadores físicos sobre su desempeño docente en las escuelas de Educación Básica» es el artículo científico que será publicado en la edición enero-marzo 2025 de la revista indexada Emergentes.

El otro grupo que también consiguió este logro con el artículo científico de nombre «Estrés y factores psicosociales en docentes de educación primaria», está formado por Jazmín Gómez Ortiz, Esteban Eduardo Rodríguez López Isaac Abraham Rodríguez López, Adrián Ernesto Huizar Nava y Juan José Vaca Ruíz. También será incluido en la edición enero-marzo 2025 de la revista multidisciplinaria Emergentes.

En este sentido, el Vicerrector del CUT subrayó “Ustedes son un ejemplo claro de cómo es posible concretar esa parte de la visión institucional que a la letra dice ‘La Universidad de Tijuana, acreditada por sus altos estándares de calidad, es una institución superior de excelencia académica, que propicia el desarrollo cultural y educativo de la región’”.

Por su parte, el doctor José Vaca comentó que publicar en una revista académica no es un logro individual, sino un aporte valioso al diálogo científico global. “Sus investigaciones no sólo enriquecen el ámbito académico, sino que también impactan directamente en la transformación de la educación, promoviendo mejores prácticas, políticas y enfoques que benefician a generaciones futuras”.

A través de este reconocimiento público, la Universidad de Tijuana no sólo destaca los logros alcanzados, sino también el compromiso que han demostrado con la excelencia y la innovación.