
Liderazgo e innovación: Inteligencia artificial aplicada a la gestión directiva
- José Vázquez impulsa estrategias con IA en Congreso Estrategia 2025
Tijuana, B. C., a 12 de junio de 2025.- Con un enfoque práctico, dinámico y visionario, el maestro José Leonardo Vázquez Limón, el especialista en Informática en el uso de inteligencia artificial (IA), cautivó a los asistentes del Congreso Estrategia 2025 con su taller «Habilidades directivas a través de la inteligencia artificial». Su intervención destacó por la claridad, accesibilidad y enfoque estratégico con el que abordó el uso de tecnologías emergentes en la gestión organizacional.
Durante el taller, el maestro José Vázquez —especialista en liderazgo educativo— demostró cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una aliada clave para el desarrollo de competencias directivas, la toma de decisiones y la optimización de procesos. A través de ejemplos reales y plataformas interactivas, logró despertar un alto nivel de interés y participación activa entre los estudiantes asistentes.
“Fue un taller sumamente útil. Me ayudó a ver cómo puedo aplicar la inteligencia artificial de forma ética y estratégica en mi rol como directivo”, comentó una participante del ámbito educativo. Otro asistente destacó: “El maestro tiene una forma brillante de explicar temas complejos de manera sencilla. Nos motivó a innovar sin miedo”.
Con profesionalismo y entusiasmo, el maestro José Vázquez Limón combinó teoría y práctica, brindando herramientas concretas para enfrentar los retos del liderazgo contemporáneo. Su taller dejó en claro que la inteligencia artificial, bien utilizada, potencia el talento humano y fortalece el liderazgo consciente.
El maestro José Leonardo Vázquez Limón cuenta con más de 25 años de experiencia impulsando la transformación digital en instituciones de alto impacto como el Poder Judicial de la Federación, así como en organizaciones privadas de los sectores tecnológico y asegurador, tanto en México como en Estados Unidos. Ha ocupado cargos directivos en tecnología y ha liderado proyectos de modernización, automatización y ciberseguridad.
Su trayectoria ha sido reconocida por su capacidad para alinear la tecnología con la estrategia institucional, dirigir equipos complejos y ejecutar iniciativas innovadoras con resultados medibles. Es doctorante en Informática, cuenta con certificaciones internacionales y formación en Alta Dirección en España.
Redacción del doctor Ricardo García Félix, docente de tiempo completo en la Coordinación Académica de las Licenciaturas en Administración y Contador Público en la Universidad de Tijuana CUT.