Estudiantes fortalece su visión estratégica sobre cadena de suministros

  • Elena Durán participó en Vida Universitaria de la Licenciatura en Administración

Tijuana, B. C., a 3 de julio de 2025.- Como parte de las actividades el programa de Vida Universitaria, la Coordinación de las Licenciaturas en Administración y Contador Público de la Universidad de Tijuana CUT, organizó una conferencia dirigida a la comunidad estudiantil del turno matutino de ambas carreras, con el objetivo de enriquecer su formación profesional desde una perspectiva práctica y actual.

La conferencia bajo el título «Toma de decisiones a través de la cadena de suministros», fue impartida por la licenciada Elena Sarahí Durán Martínez, Compradora Sr en Bourns de México, en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del Campus Altamira del CUT.

Durante su intervención, Elena Durán compartió herramientas clave para fortalecer las habilidades de los estudiantes en la gestión de procesos logísticos y estratégicos, destacando la relevancia de la cadena de suministros como un factor esencial en la competitividad organizacional.

Asimismo, abordó métodos y criterios para la toma de decisiones que impactan directamente en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente, promoviendo entre los asistentes una reflexión crítica sobre los retos del entorno empresarial globalizado.

Esta actividad representó una valiosa oportunidad para el enriquecimiento académico y el fortalecimiento de competencias profesionales, en sintonía con la misión educativa de la Universidad de Tijuana.

Cabe mencionar que Elena Sarahí Durán Martínez es Licenciada en Negocios Internacionales, con formación complementaria en Compras Estratégicas y ha cursado diversos talleres especializados en metodología como 5’s, Kaizen, KPI y Apics.

Cuenta con más de veinte años de experiencia en compras MRO y MRP, destacando su trayectoria en empresas como Bourns de México, Energy Labs, MPackaging y Grupo Tersa. Su enfoque profesional se centra en la contratación y negociación con proveedores, implementación de indicadores clave de desempeño (KPI), y optimización de inventarios mediante estrategias como FIFO y Kanban.

Su experiencia en el manejo de sistemas como ORACLE, SAP y SAGE, así como su habilidad para liderar equipo y tomar decisiones bajo presión, la convierten en una referente en el ámbito de la cadena de suministros.