CUT Universidad inaugura el Congreso Indiscutible 2025

  • Para impulsar soluciones resilientes en torno al agua y la tecnología

Tijuana, B. C., a 03 de julio de 2025.- Con el objetivo de fomentar el intercambio académico y la reflexión sobre los desafíos actuales en torno al agua, la Coordinación Académica de Ingenierías de la Universidad de Tijuana CUT dio inicio al Congreso Indiscutible 2025, bajo el tema «Ingeniería, Tecnología y Agua: Forjando Soluciones Resilientes».

El evento, que se celebra en el Salón de Usos Múltiples, reúne a estudiantes y docentes de las carreras de Ingeniería en Desarrollo de Software, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación de los Campus Altamira y Oriente del CUT.

El acto de inauguración fue presidido por la Rectora del Sistema CUT, Universidad de Tijuana, la maestra Yeni Marmolejo Mariscal, y se contó con la asistencia de autoridades y especialistas del sector público como la ingeniera Paola Lizeth Aragón Velázquez, jefa del Departamento de Proyectos y Educación Ambiental de la Secretaría de Protección al Ambiente del XXV Ayuntamiento de Tijuana, y el ingeniero Luis Omar Raygoza Portillo, subdirector de Agua y Saneamiento de la Comisión Estatal de Servicios Públicos en Tijuana.

Durante su mensaje, la Rectora de la Universidad de Tijuana subrayó la urgencia de actuar frente a la crisis hídrica global. “Este Congreso nos reúne para compartir conocimiento, pero también para establecer alianzas. El agua, ese recurso vital y cada vez más escaso, demanda de todos nosotros -profesionales, académicos y estudiantes-, soluciones audaces que integren la ingeniería y la tecnología con una visión sostenible en un mundo marcado por el cambio climático y la desigualdad”.

La maestra Yeni Marmolejo citó datos de la ONU que advierten que, para el año 2030, la demanda mundial de agua superará en un 40 por ciento la oferta disponible, y enfatizó que “ante esta encrucijada, no hay lugar para la indiferencia. Este Congreso no es sólo un encuentro académico, es un llamado a la acción”.

Asimismo, rindió un homenaje al fundador de la Universidad de Tijuana, al maestro Jesús Ruiz Barraza, destacando su legado como educador visionario y líder comprometido con el desarrollo de Baja California. “El Profesor Ruiz Barraza sabía que la verdadera ingeniería no sólo se mide en obras, sino en su impacto social. Fue un visionario que apostó por la formación de profesionales capaces de transformar realidades”.

El coordinador Académico de Ingenierías, maestro Marvin Addiel Góngora Rosado, destacó la importancia de generar soluciones innovadoras y sostenibles ante la creciente crisis hídrica que se enfrenta a nivel global. El Congreso contempla una serie de conferencias, talleres, visitas industriales y actividades colaborativas enfocadas al uso de la tecnología y la ingeniería en el manejo eficiente del recurso hídrico.

Este Congreso representa una plataforma para que nuestros estudiantes se conviertan en agentes de cambio, capaces de diseñar soluciones resilientes que respondan a las necesidades de nuestras comunidades”, expresó el maestro Marvin Góngora durante su mensaje de bienvenida.

En la inauguración, en representación de la comunidad estudiantil de las carreras de Ingenierías, estuvo acompañando a las autoridades académicas, del servicio público y especialistas, la alumna Carolina Dávila González, estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación.

El Congreso Indiscutible 2025 se llevará a cabo del 3 al 5 de julio, y contará con la participación de expertos regionales en temas como inteligencia artificial aplicada al monitoreo del agua, automatización de procesos industriales sostenibles, y desarrollo de software para la gestión de recursos naturales.