
CUT motiva a niñas a soñar en grande dentro del mundo digital
- Celebró en Día de la Niña en las Tecnologías con talleres para niñas de 5 a 14 años
Tijuana, B. C., a 30 de abril de 2025.- Con motivo del Día de la Niña en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), celebrado el pasado sábado 26 de abril, se llevó a cabo un evento especial en el que niñas entre los 5 y 14 años participaron en dos talleres diseñados para acercarlas al mundo de la tecnología y manera divertida y educativa.
Así lo dio a conocer el coordinador Académico de Ingenierías de la Universidad de Tijuana CUT, el maestro Marvin Addiel Góngora Rosado, al mencionar que las invitadas especiales son familiares directos del personal académico, docentes, administrativos y alumnos de esta casa de estudios, lo que facilitó que se viviera un entorno más familiar y de convivencia entre los asistentes.
Durante la jornada, las participantes exploraron conceptos claves de las TIC’s mediante actividades prácticas que fomentan su creatividad, pensamiento lógico y confianza en el uso de herramientas digitales. Los talleres fueron impartidos por especialistas en el área, tuvieron como objetivo inspirar a las niñas a considerar futuros estudios y carreras en el ámbito de la tecnología.
El evento reafirmó el compromiso de la Universidad con la promoción de la equidad de género en los sectores tecnológicos y científicos, al brindar espacios inclusivos que impulsan el talento y la participación femenina desde edades tempranas.
El primer taller dirigido por la maestra Blanca Cota Pesqueira, estuvo orientado a niñas de 5 y 6 años a las que se les enseñó el uso de programación por bloques, una metodología innovadora que les facilita el aprendizaje de la programación. Las cuatro niñas movían bloques de código para crear comandos en un entorno muy visual, dando movimiento a su personaje animado. Se basaron en la aplicación: https://studio.code.org/
En el caso del segundo taller, la doctora Karina Raya, se enfocó en habilidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), donde las adolescentes de entre 11 y 14 años tuvieron oportunidad de usar una plataforma de codificación desarrollada sobre la base de Scratch, diseñada para el aprendizaje de robótica y codificación. Con el uso de sentencias de programación en bloques, las cuatro participantes fueron capaces de crear un código que, posteriormente, un avatar interpretaba sus instrucciones paso a paso.
En ambos talleres, se contó con el apoyo de cerca de diez estudiantes de Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación e Ingeniería en Desarrollo de Software, así como alumnos de Ingeniería Industrial; todos ellos realizaron labor de apoyo directo con cada una de las participantes, demostrando su vocación y capacidad de socializar la tecnología.
A través de esta actividad, la Universidad de Tijuana implementa estrategias para acercar a las niñas a la tecnología desde pequeñas lo que resulta fundamental para construir una sociedad más equitativa e innovadora, siendo este uno de los pilares y fundamentos esenciales de esta actividad desarrollada directamente por la Coordinación Académica de Ingenierías del Campus Altamira del CUT, con apoyo de los docentes maestra Ana Margarita Ruíz, maestra Fernanda Galindo, maestro César Aparicio y el mismo Coordinador, maestro Marvin Góngora, quien destacó que con actividades como esta, CUT Universidad busca seguir generando oportunidades de aprendizaje y motivar a más niñas a soñar en grande dentro del mundo digital.
Redacción del maestro Marvin Addiel Góngora Rosado, coordinador Académico de Ingenierías en la Universidad de Tijuana CUT, Campus Altamira.