En CUT presentan libro del Mtro. Jesús Ruiz Barraza

  • 𝑀𝑖 𝑙𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜, 𝑚𝑖 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑜́𝑛, 𝑚𝑖 𝑣𝑖𝑑𝑎: 𝐿𝑎 𝐸𝑑𝑢𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 y develan escultura sus hijos y nietos

Tijuana, B. C., a 14 de junio de 2014.- En homenaje al legado del maestro Jesús Ruiz Barraza, se llevó a cabo la presentación de su proyecto de libro 𝑀𝑖 𝑙𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜, 𝑚𝑖 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑜́𝑛, 𝑚𝑖 𝑣𝑖𝑑𝑎: 𝐿𝑎 𝐸𝑑𝑢𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛, mientras sus hijos y nietos develaron una escultura de bronce en conmemoración del Rector Fundador de la Universidad de Tijuana, ubicada en la Plaza de la Juventud del Campus Altamira.

En el evento se contó con la participación de la doctora Martha Nélida Ruiz Uribe, presidenta de la Comisión Ejecutiva del Sistema CUT, rectora de la Universidad de Tijuana en Baja California Sur, Sonora y en Toluca, su hermano, el doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado general del Gobierno Federal en Baja California, así como la maestra Guadalupe Rivemar Valle, escritora y presidenta de la Asociación de Comunicadore de Baja California, asociación civil.

La doctora Martha Nélida Ruiz comentó que su padre, el maestro Jesús Ruiz Barraza, ya tenía contemplado dejar sus memorias en un libro. “Este es un proyecto que tenía mi papá, él quería escribir un libro,

Recordó que su padre era un hombre culto, un conocedor de la historia nacional y universal, un observador y un conversador muy ameno. “Era un hombre póstumo, visionario y adelantado a su tiempo”.

𝑀𝑖 𝑙𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜, 𝑚𝑖 𝑝𝑎𝑠𝑖𝑜́𝑛, 𝑚𝑖 𝑣𝑖𝑑𝑎: 𝐿𝑎 𝐸𝑑𝑢𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 se presentó en el Salón de Usos Múltiples del Campus Altamira del CUT Universidad, ante la asistencia de Ameyali, Julio César, Néstor, Dafne, Victoria, Dayra y demás familiares del maestro Jesús Ruiz Barraza.

La escritora Guadalupe Rivemar, por su parte, mencionó que para ella fue muy emocionante ser partícipe de esta importante obra. Al describir un poco el proceso para recabar la información, recordó que tuvo varias sesiones de largas conversaciones con el Profesor Barraza, por lo que este proyecto se preparaba antes de su deceso el 29 de julio de 2023.

También comentó que el armado del libro se ha venido realizando desde hace varios meses, aunque se trata de un trabajo solitario no se puede llevar a cabo sin un equipo, expuso Rivemar Valle al agradecer a todos los involucrados que la han apoyado en la compilación del material extra que se incluye en la obra.

La presidenta de la Asociación de Comunicadores de Baja California recordó que pasó varias horas escuchando mensajes video grabados del maestro Jesús Ruiz Barraza, así como testimonios de personas muy cercanas a él y reiteró que para ella ha sido muy emotivo realizar este libro que incluye varios capítulos.

La primera parte de la obra está dedicada a la infancia y juventud hasta la federalización de la Preparatoria Lázaro Cárdenas, “está salpicado de anécdotas de la vida pública del profesor”; otro de los capítulos se titula Rumbo a la fundación del CUT, otro más se centra en el tema Tu futuro es hoy. El resto se trata de una recopilación de los discursos del Profesor Barraza que dirigió a los alumnos tanto al darles la bienvenida como al despedir a las generaciones de egresados.

Mencionó algunas frases que rescató de los diferentes mensajes como viven la edad del privilegio, juventud un tesoro y una oportunidad, son triunfadores de la pandemia, el estudio es para toda la vida, son estudiantes resilientes. “Trate de ir rescatando para el título los mensajes que él quería dar, motivacionales siempre dirigidos a sus alumnos”, señaló la escritora.

El doctor Jesús Alejandro Ruiz, en su participación, resaltó “mi papá fue una persona que tuvo muchas vidas, fue ingeniero, economista, contador, administrador, maestro de historia, político, intelectual. Fue un hombre que vivió su vida muy apasionadamente y que tenía múltiples talentos”.

En opinión del delegado general del Gobierno Federal en Baja California la obra más importante de su padre no fue la Preparatoria Lázaro Cárdenas, sino la Universidad de Tijuana porque tuvo la oportunidad de construirla desde sus cimientos y la extendió por diferentes rincones del país.

“Sinceramente creo que es el CUT, porque lo pensó como una forma de compartir la grandeza de esta ciudad por distintos rincones del noroeste de México, lo hizo pensando en el nombre de Tijuana, una ciudad que él apreciaba y quería mucho. Era su ciudad, nació en Durango, pero llegó aquí -a Tijuana- a los 21 años sólo, sin familia”, expresó Jesús Ruiz Uribe.

Manifestó que la esencia del Rector Fundador de la Universidad de Tijuana se mantendrá presente en el Campus Altamira. “Su huella, aquí en la escuela, va a permanecer por siempre, todas sus ideas pedagógicas y educativas van a perdurar y su influencia se va a extender por muchísimo más tiempo”, indicó.

Lamentó que el maestro Jesús Ruiz Barraza no hubiera terminado de escribir su libro. “Es una pena que no haya tenido tiempo para terminar de escribir este y otros libros, yo le insistí mucho que tenía que escribir porque él era muy generoso compartiendo conocimiento, recordó algo nostálgico al señalar que en su momento sus hermanos y él mismo tomaron la decisión de que se continuará con el proyecto y se publicará el libro.

En la presentación del proyecto de libro también se contó con la asistencia de la maestra Yeni Marmolejo Mariscal, rectora del Sistema CUT, Universidad de Tijuana, en Baja California, lo mismo que directivos, coordinadores de carrera, docentes, administrativos y estudiantes de los Campus Altamira y Oriente de esta casa universitaria; en este mismo espacio, se entregó un reconocimiento a la contadora pública Dora Silvia López García, por su encomiable labor como miembro del equipo fundador de esta institución educativa.

Después de escuchar las anécdotas y comentarios de varios familiares del maestro Jesús Ruiz Barraza como las sentidas palabras de su hija Dayra, del profesor José Cruz Holguín, su sobrina Esperanza Ruiz y de su hermana Cuquita Ruiz Barraza, entre otros más; mientras integrantes de la Ópera de Tijuana interpretaron un par de melodías para amenizar la ocasión, para, posteriormente, todos los asistentes se trasladaron a la que, desde hoy, será conocida como 𝑃𝑙𝑎𝑧𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐽𝑢𝑣𝑒𝑛𝑡𝑢𝑑, donde sus hijos y nietos se encargaron de la develación de la escultura de bronce en homenaje al maestro Jesús Ruiz Barraza, obra del maestro Rafael Gaitán Legorreta.

Con apoyo en la redacción de Vanessa Berenice Reséndiz Aguiñiga, estudiante de la Especialidad en Mercadotecnia Digital de la Universidad de Tijuana CUT.