...

Una generación más de la Escuela Normal del CUT celebra su graduación

  • Egresados de Educación Preescolar y Primaria cierran su etapa formativa

Tijuana, B. C., a 18 de julio de 2025.- Con gran orgullo y emotividad, la Universidad de Tijuana CUT, Campus Altamira, celebró la ceremonia de graduación de la Generación 2021-2025 de la Escuela Normal, en la que egresaron estudiantes de las Licenciaturas en Educación Preescolar y Educación Primaria.

El acto protocolario estuvo presidido por la maestra Yeni Marmolejo Mariscal, Rectora del Sistema CUT, quien compartió mesa de honor con distinguidas personalidades académicas: el maestro Isidro Elyed Olvera López, director de la Escuela Normal, la maestra María Fernanda Matunaga Cebrero, docente de Educación Preescolar; así como los maestros Gerardo Nájar Fuentes y Carlos Adrián Ábalos Renovato, padrinos de Educación Preescolar y Educación Primaria, respectivamente.

La ceremonia dio inicio con los honores a la Bandera, a cargo de la Escola de la Escuela Normal, seguidos por el Juramento a la Bandera por la alumna Dulce Nataly Mandujano Castro, en tanto, la soprano Norma Navarrete interpretó el Himno Nacional Mexicano, en un momento que conmovió a los presentes.

Uno de los momentos más significativos fue el mensaje de despedida, pronunciado por la alumna Bibian Abril García Pérez, en representación de sus compañeras y compañeros graduados. En su emotivo discurso, Bibian recordó los retos superados, el crecimiento compartido y la profunda vocación que los une como futuros educadores. Agradeció a docentes, directivos y familiares por su acompañamiento incondicional, y destacó la importancia de llevar la educación más allá del aula, como una forma de vida.

Durante su intervención, la alumna expresó un especial reconocimiento a los padrinos de generación. Al maestro Gerardo Nájar Fuentes, por su cercanía, enseñanzas llenas de humor y su entrañable personaje “Elmo”, que acompañó a las y los futuros educadores en su formación. Al maestro Carlos Adrián Ávalos Renovato, por su guía constante, su pasión por la enseñanza y el impacto positivo que dejó en cada uno de sus alumnos.

Asimismo, se agradeció al maestro Isidro Elyed Olvera López por su liderazgo y compromiso con la formación docente, recordando con cariño su participación en actividades culturales y su exigencia académica que hoy se traduce en profesionales mejor preparados.

Bibian García, concluyó su participación con un mensaje de esperanza y compromiso. “Hoy no termina nada, hoy empieza lo más importante: Llevar todo esto a las aulas, con personitas llenas de curiosidad, de amor puro y preguntas inesperadas. Porque si algo nos ha enseñado la Normal, es que la educación no se enseña, se vive”.

Durante la ceremonia, el maestro Gerardo Nájar Fuentes, padrino de la Licenciatura en Educación Preescolar, dirigió un emotivo mensaje en representación de los Padrinos de Generación. Con palabras llenas de nostalgia y orgullo, recordó el inicio del camino compartido con las y los graduados, desde aquellas primeras clases virtuales en tiempos de pandemia, hasta los encuentros presenciales que marcaron su formación profesional.

“Caminamos juntos durante seis semestres, con todas las emociones que esto conlleva: dudas, decisiones, nuevas amistades, aprendizaje y muchas vivencias. Hoy cerramos un capítulo muy importante en sus vidas”, expresó.

El maestro Gerardo Nájar destacó el crecimiento humano y profesional de cada estudiante, reconociendo su capacidad para adaptarse, proponer, colaborar y superar desafíos. “Lo que más valoramos es cómo aprendieron a mirar más allá de sí mismos, cómo se animaron a hablar, a defender sus ideas y a pedir ayuda cuando lo necesitaban. Hoy ya no son nuestros estudiantes, ahora son nuestras y nuestros colegas”, afirmó con emoción.

También dirigió un mensaje de gratitud a las familias por su apoyo incondicional, a sus colegas docentes por el trabajo en equipo, y a las y los egresados por permitirles ser parte de su historia. “Cada uno de ustedes tiene dentro algo grande y valioso que aportar a la niñez de Baja California y de México. ¡Hasta siempre, Generación 2021-2025! Nuestro respeto, cariño y admiración para cada uno y cada una de ustedes. Recuerden siempre que la educación es la llave que abre todas las puertas”, concluyó el maestro Nájar Fuentes.

En su intervención, la maestra Yeni Marmolejo Mariscal, Rectora del Sistema CUT, compartió un mensaje profundamente emotivo y lleno de historia, al recordar los orígenes de la institución. Destacó que el Centro Universitario de Tijuana, hoy CUT Universidad de Tijuana, fue fundado en 1994 por el profesor Jesús Ruiz Barraza, un orgulloso egresado de la Escuela Normal Rural de Salaices, Chihuahua.

“El profesor Barraza creía firmemente que educar es sembrar semillas de esperanza, y hoy, sus principios resuenan en cada uno de ustedes”, expresó. Invitó a las y los egresados a tomar como estandarte el ejemplo de vocación, resiliencia y amor por la docencia que caracterizó al fundador de la universidad.

La Rectora también dirigió un cálido reconocimiento a las familias de los egresados, destacando su papel fundamental en este logro. “Este momento es tan suyo como de quienes reciben su título, porque detrás de cada profesional hay una red de amor incondicional, de noches en vela, de sacrificios compartidos y de sueños tejidos en familia”, señaló. Agradeció profundamente el acompañamiento constante, las palabras de aliento en los momentos difíciles y la confianza depositada en la institución.

Antes de concluir su discurso, celebró el esfuerzo, la constancia y la dedicación de cada estudiante durante estos cuatro años de formación. “Hoy celebramos no solo su éxito académico, sino también su crecimiento personal y profesional. Pueden decir con orgullo que son egresados de la Escuela Normal del CUT Universidad de Tijuana”, finalizó, deseándoles éxito en esta nueva etapa como profesionales de la educación.

La ceremonia continuó con la entrega de reconocimientos a la Excelencia Académica, destacando a las y los estudiantes con los mejores promedios de la Generación 2021-2025. El tercer lugar de aprovechamiento fue otorgado a Kenia Felipe Chávez y Ana Guadalupe Munguía Rodríguez, de la Licenciatura en Educación Preescolar, así como a Junior Fernando Leal Buelna, de Educación Primaria. El segundo lugar fue para Sara Amayrani Medina Ulloa, de Preescolar, y Yessica Rojas Serrano, de Primaria.

Con el mejor promedio de su generación, y como reconocimiento a su esfuerzo y constancia, se otorgó una beca para estudios de Posgrado en la Universidad de Tijuana a las egresadas Bibian Abril García Pérez, Hiromy Jocelyne Pérez Castellanos, Karen Guadalupe Pizaña Zavala y Sara Vidal Romero, de Educación Preescolar; así como a Johanna Abigail Nieblas Sicairos, de Educación Primaria.

Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de constancias de egreso a todos los integrantes de la generación, en un ambiente de alegría, orgullo y emotividad. Como cierre final del acto protocolario, la soprano Norma Navarrete, integrante de la Ópera de Tijuana, ofreció una interpretación artística que brindó un toque solemne y conmovedor a la ceremonia, marcando el inicio de una nueva etapa para las y los graduados.