...

Roberto Partida comparte su trayectoria en comunicación y cine en Coyuntura 2025

  • Del periodismo a la industria audiovisual: claves para abrir puertas y construir una carrera en medios y entretenimiento

Tijuana, B. C., a 21 de noviembre de 2025.- En la conferencia «Comunicación, relaciones públicas y cine: Anotaciones y aprendizaje en mi paso por el entretenimiento», el periodista y editor de espectáculos Roberto Partida reveló cómo su trayectoria profesional se forjó a partir de la curiosidad y la pasión por el cine y la música, más que por una formación académica tradicional.

“Las relaciones públicas no me las enseñaron en la universidad, se aprenden en el camino”, afirmó ante estudiantes y asistentes, subrayando la importancia de la experiencia práctica en el mundo de la comunicación.

Partida relató que su vínculo con el entretenimiento comenzó en la adolescencia, cuando descubrió el cine internacional gracias a los antiguos videoclubes y, paralelamente, la música de bandas icónicas como The Beatles y Soda Stereo. Esa conexión entre imagen y sonido lo llevó a experimentar con la producción audiovisual desde la secundaria, creando su primer guion y storyboard para una exposición escolar.

Aunque su formación inicial fue técnica, al egresar del de un bachillerato público con mención honorífica en electromecánica, su destino cambió al realizar prácticas en TV Azteca Baja California, donde aprendió edición, manejo de cámaras y producción televisiva.

“Guardé el pase directo al Tecnológico y decidí seguir mi pasión”, recordó sobre su decisión de estudiar Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), pese a las advertencias sobre el cambio radical de área.

Durante la charla, también compartió anécdotas sobre sus primeros trabajos universitarios, incluyendo una entrevista improvisada con el periodista Jesús Blancornelas, que marcó su inicio en el periodismo de espectáculos. Con ello, Partida enfatizó que la curiosidad, la iniciativa y la capacidad de adaptación son claves para destacar en medios y relaciones públicas.

De una entrevista universitaria a 25 años en el Semanario Zeta

Tras entregar una copia de una entrevista universitaria en el Semanario Zeta, Roberto Partida recibió una propuesta inesperada del legendario periodista Jesús Blancornelas. “Te cité porque te quiero ofrecer trabajo”. A pesar de sus dudas, “no me gustaba escribir ni leer, y tenía faltas de ortografía”, aceptó el reto de probar un mes en la redacción.

Ese primer paso marcó el inicio de una trayectoria que en mayo cumplió 25 años en Zeta, donde actualmente es editor de la sección de espectáculos.

Partida recordó que sus inicios no fueron en entretenimiento, sino en temas de política y narcotráfico, una experiencia intensa que lo llevó a solicitar su cambio a espectáculos. “Tenía 21 años y no quería vivir eso; prefería la música y el cine”.

Desde entonces, se especializó en coberturas musicales, reseñas y entrevistas con artistas, logrando que disqueras como Universal Music lo buscaran directamente para asignarle entrevistas exclusivas. “Hay que ser el mejor siempre donde estemos”, enfatizó.

Su carrera también incluyó incursiones en radio, como reportero de tráfico en vivo para estaciones como K-Love y 106.5, mientras estudiaba y trabajaba en Zeta. Más adelante, su pasión por la música lo llevó a organizar festivales locales y promover conciertos de bandas emergentes como Panda, División Minúscula y Tolidos, consolidando su papel como periodista y gestor cultural.

Del periodismo al cine: impulsando nuevas generaciones

Con una sólida trayectoria en el periodismo de espectáculos, Roberto Partida dio un giro hacia la industria cinematográfica al descubrir en los festivales de cine una oportunidad para ampliar horizontes y generar conexiones estratégicas.

“Descubrí todo ese mundo que ya existía, pero que no estaba en mi radar”, recordó al hablar de su primera experiencia en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, donde comenzó a fortalecer su papel como relacionista público y a abrirse camino en el ámbito audiovisual.

En el reciente Festival de Cine de Tijuana, Partida compartió cómo ha buscado abrir puertas para jóvenes talentos, acercándoles entrevistas con figuras como el director David Pablos y el actor Silverio Palacios. “Siempre busquen abrir sus puertas, porque nadie va a venir a decirles ‘vente, te voy a jalar’. Demuéstrenlo con trabajo e interés”, enfatizó.

Su participación en festivales nacionales e internacionales con sedes en Guanajuato, Morelia, Los Cabos, San Diego, Ensenada y Todos Santos, le ha permitido crear redes con actores, directores y plataformas como Netflix, logrando entrevistas exclusivas gracias a su iniciativa.

“Las relaciones públicas no son solo para empresas; son para ustedes, para abrir oportunidades”, señaló, relatando cómo gestiona entrevistas incluso cuando los canales oficiales se cierran.

Al finalizar la conferencia, el maestro Osvaldo Fabián Muñoz Pérez, Coordinador Académico de la Licenciatura en Comunicación y Publicidad en CUT, entregó a Roberto Partida un reconocimiento por su valiosa participación en Coyuntura Workshop 2025, destacando su trayectoria como Licenciado en Comunicación por la UABC, periodista de entretenimiento y editor de espectáculos con más de dos décadas en el Semanario Zeta, así como su labor en festivales de cine y música que han impulsado la cultura en Baja California.