Procesos creativos en las artes visuales

  • 𝑁𝑎𝑖𝑡𝑜𝑟𝑒𝑖𝑑𝑜 habla de cómo lograr que tu trabajo destaque de los demás

Tijuana, B. C., a 24 de febrero de 2025.- En el espacio de Vida Universitaria, con los estudiantes de las Licenciaturas de Arquitectura y Diseño Gráfico de la Universidad de Tijuana, Campus Altamira, recibieron como invitado a Edgar Omar López Preciado, artista urbano independiente mejor conocido como «Naitoreido», para impartir el tema «Procesos creativos para el desarrollo de una obra».

El trabajo de Naitoreido es conocido localmente por trabajar con materiales reciclables, en su visita al Campus Altamira, habló sobre la competencia que puede haber en el campo laboral y la importancia de la originalidad, y cómo el ser humano siempre actúa por imitación, pero que se debe tomar en cuenta “lo que nos gusta de las ideas ya existentes, darle el toque personal y eso es lo que nos hará destacar”.

El artista y pintor urbano se ha dado a conocer localmente a través de su trabajo con material reciclado, sostuvo que a pesar de que el campo del diseño y la creación puede ser costoso, la creatividad te lleva a expandir las oportunidades que tienes, de ahí su interés por manejar recursos reciclables para crear.

Mencionó que, al formar un diseño, se tiene que pensar en la satisfacción del cliente, en el uso de tendencias y la combinación de ideas propias, así como en algo que le guste mucho a la gente.

“Otro detalle es que las cosas vistosas no siempre son lo mejor, algo pequeño pero concreto, puede causar un gran impacto cuando tienes un mensaje que conecte con el público”, indicó Edgar Pérez.

En la actual era digital, el artista urbano reveló que también se cuentan con programas especializados para realizar ciertos trabajos, pero “lo importante es dejar nuestra huella en lo que hacemos, todos tienen un estilo”.

Destacó que lo importante es nunca rendirse, tener siempre una propuesta distinta, desarrollar la creatividad y, sobre todo, no desalentarse cuando se enfrente un bloqueo creativo, “ya que la práctica, las ideas y la constancia, harán que tu trabajo sea único”.

Redacción de Alexa Sherlyn Quintero Fuentes, estudiante de quinto cuatrimestre de la Licenciatura en Comunicación y Publicidad en CUT Universidad.