Especialidad en Necesidades Educativas Especiales

Perfil de ingreso

El programa está dirigido principalmente a profesionistas de nivel licenciatura de Educación, Educación Especial, Psicología o afines al interés en la Educación Especial, con creatividad y disposición para la generación de nuevos conocimientos.

Entre las características que deben distinguir al profesional en Necesidades Educativas Especiales son:

Conocimientos:

  • Conocimientos básicos de educación.
  • Conocimientos generales del entorno político y socioeconómico del país.
  • Conocimientos básicos de herramientas informáticas.
  • Facilidad para generar nuevos conocimientos.

Habilidades:

  • Capacidad para la resolución de problemas.
  • Capacidad de análisis de reflexión y síntesis.
  • Gusto por la lectura, así como interés y habilidades de lecto-escritura.
  • Facilidad para establecer buenas relaciones interpersonales.

Actitudes:

  • Interés por la actividad educativa.
  • Vocación asistencial y comunitaria.
  • Sentido de solidaridad social.

Perfil de egreso

El egresado de este programa contará con las habilidades, conocimientos, actitudes y valores para el crecimiento personal y profesional en su práctica profesional, por lo que podrá considerarse apto para:

Conocimientos:

  • Conocer, analizar e interpretar la realidad y características de los procesos y de los fenómenos de procesos educativos de la educación especial, tanto a nivel nacional, como internacional.
  • Conocer y diseñar métodos que favorezcan el aprendizaje significativo de los estudiantes con necesidades educativas especiales.

Habilidades para:

  • Diseñar adaptaciones en beneficio del desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje en el ámbito de la educación especial.
  • Conocer, analizar e interpretar las características y particularidades de la persona especial y su familia, de manera que se puedan planear y desarrollar estrategias de enseñanza aprendizaje.
  • Conocer, diseñar, implantar y evaluar métodos que favorezcan el aprendizaje significativo de los seres excepcionales.

Actitudes y valores:

  • Una actitud comprometida de reflexión, investigación, aplicación y resolución en el proceso enseñanza-aprendizaje.
  • Tolerancia, respeto y entendimiento hacia las personas con necesidades educativas especiales y sus familiares.

Campo laboral

Se proyecta que los egresados del programa adquieran y fortalezcan conocimientos, habilidades, actitudes y valores, para incorporarse en el campo laboral, que les preparen para ser capaces de:

  • Elaborar adecuaciones curriculares con base a las necesidades educativas específicas de los alumnos, aplicándolas de una manera integral y práctica, mediante el uso de estrategias en el aula.
  • Detectar y atender a los alumnos en los ambientes educativos de nivel regular y especial.
  • Trabajar de manera interdisciplinaria para la realización de la evaluación psicopedagógica y la propuesta individual para la canalización e integración educativa en aulas regulares y centros de entro educación especial.

Se considerará egresado de este programa el participante que cubra con la totalidad de los créditos académicos que se establecen en el mismo y se encuentre en situación regular respecto a sus obligaciones con las diferentes instancias de la institución. El alumno podrá obtener su reconocimiento de la Especialidad en Necesidades Educativas Especiales mediante las vías establecidas en el Estatuto Normativo de esta Institución.

Área Profesional

Necesidades educativas especiales
Discapacidad intelectual
Discapacidad visual
Discapacidad auditiva
Discapacidad motora
Trastornos del desarrollo
Aptitudes sobresalientes
Diseño de adecuaciones curriculares
Desarrollo de proyecto educativo