...

Luciérnagas: Cine estudiantil que ilumina la pantalla grande

  • Se proyectaron 17 cortometrajes realizados para distintas asignaturas del CUT

Tijuana, B. C., a 12 de agosto de 2025.- La Coordinación Académica de la Licenciatura en Cine y Producción Audiovisual de la Universidad de Tijuana CUT, llevó a cabo la primera edición de «Luciérnagas», una muestra de cortometrajes estudiantiles que marcó el cierre del cuatrimestre mayo–agosto 2025. El evento tuvo lugar en el emblemático Teatro de la Casa de la Cultura Tijuana, un espacio que dio vida a las historias creadas por el talento emergente de la comunidad universitaria.

En la muestra se proyectaron 17 cortometrajes realizados en distintas asignaturas clave de la carrera, como Taller de Adaptación Cinematográfica, Historia del Cine I, Historia del Cine en México, Realización Televisiva y Seminario de Realización II. Cada proyecto representó el esfuerzo colectivo de estudiantes que, a lo largo del cuatrimestre, desarrollaron sus habilidades narrativas, técnicas y creativas para llevar sus ideas a la pantalla.

El evento no solo fue una oportunidad para exhibir el trabajo académico, sino también un espacio de encuentro entre estudiantes, docentes, familiares y público invitado, quienes celebraron juntos el cierre de un ciclo lleno de aprendizaje, colaboración y pasión por el cine. La emoción de ver sus obras proyectadas en un recinto cultural tan significativo fue, para muchos, una experiencia inolvidable.

Durante el evento, la doctora Blanca Alejandra Velasco Pegueros, coordinadora Académica de la Licenciatura en Cine y Producción Audiovisual del CUT, expresó su orgullo por el trabajo realizado por el alumnado y destacó la importancia de generar espacios como Luciérnagas, que permiten visibilizar el talento emergente y fortalecer el vínculo entre la formación académica y la práctica profesional.

“Esta muestra representa el compromiso, la sensibilidad y la creatividad de nuestras y nuestros estudiantes. Ver sus historias proyectadas en pantalla grande es testimonio del crecimiento que han tenido y del potencial que tienen para transformar el entorno a través del cine”, señaló.

Luciérnagas nace con la intención de convertirse en una tradición cuatrimestral, que no solo visibilice el talento estudiantil, sino que también fortalezca el vínculo entre la universidad y la comunidad cultural de la ciudad. La muestra busca consolidarse como una plataforma de exhibición y reflexión, donde el cine hecho desde las aulas dialogue con el entorno social, artístico y humano que lo inspira.

La Universidad de Tijuana felicita a todas y todos los estudiantes que participaron en esta primera edición, así como al equipo docente que acompañó sus procesos creativos. A través de iniciativas como esta, la institución educativa reafirma su compromiso con la formación integral de profesionales del cine, capaces de contar historias con identidad, sensibilidad y visión crítica.