Escolarizado Empresarial Virtual
11
RVOE-BC-L006-M3/22 RVOE-BC-L010-M2/22 RVOE-BC-L013-M2/22 RVOE-BC-L016-M3/22 RVOE-BC-L031-M2/22
Formar profesionales de la Arquitectura, a través del desarrollo de competencias profesionales, que promuevan conocimientos científicos y técnicos de vanguardia para desarrollar el diseño, la elaboración y aplicación de proyectos Arquitectónicos bajo esquemas modernos de sustentabilidad que satisfagan las elevadas demandas y exigencias de este campo profesional, mediante un amplio sentido de responsabilidad social, profesionalismo y actitud emprendedora.
Contamos con diferentes modalidades y horarios, pregunta a tu asesor sobre el programa que te interesa.
Asiste a clases de forma presencial, esta modalidad puede abarcar el turno matutino, vespertino o empresarial, depende del programa.
Con este modelo donde asistes solo los fines de semana, puedes llevar a cabo tus actividades laborales o personales de forma paralela.
Viajar y estudiar es posible. Lleva la universidad a donde quieras de forma completamente remota sin descuidar tu preparación.
El Licenciado en Arquitectura será un profesionista con alto sentido ético, competitivo y eficiente, que contribuya al desarrollo económico y social de su país, a partir del desarrollo de la adquisición de un sistema de competencias que a continuación se describen.
COMPETENCIAS BÁSICAS:
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
El egresado de la licenciatura en Arquitectura, podrá desempeñarse como:
Tecnologías de la Información y la comunicación | |
Taller de expresión | |
Redacción avanzada | |
Desarrollo regional sustentable | |
Idioma extranjero l | |
Idioma extranjero ll | |
Idioma extranjero lll | |
Taller de emprendimiento y liderazgo social | |
Ética profesional | |
Metodología de la investigación | |
Seminario de titulación | |
Residencia profesional l | |
Residencia profesional ll |
Dibujo arquitectónico |
Historia del arte y la arquitectura I |
Teoría de la arquitectura |
Estática |
Taller de maquetas |
Historia del arte y la arquitectura II |
Dibujo tridimensional |
Resistencia de materiales |
Expresión gráfica I |
Metodología de proyectos |
Digitalización arquitectónica I |
Diseño espacial |
Topografía |
Expresión gráfica II |
Proyectos I |
Digitalización arquitectónica II |
Historia de la cultura de Latinoamérica |
Estructuras en edificación I |
Expresión gráfica III |
Proyectos II |
Digitalización arquitectónica III |
Taller de construcción I |
Estructuras en edificación II |
Historia de la arquitectura mexicana |
Proyectos III |
Bioclima y diseño |
Taller de construcción II |
Estructuras en edificación III |
Administración de la arquitectura I |
En 2014 inician operaciones las nuevas instalaciones de la Universidad de Tijuana CUT como una extensión del Campus Tijuana, con la intención de atender la demanda de una de las zonas de la ciudad con mayor desarrollo.
664 412 1213
El Instituto Agua Caliente, institución de nivel medio superior, con una matrícula inicial de 160 alumnos del bachillerato general. Dos años
después, inician las operaciones del Centro Universitario de Tijuana con la Licenciatura en Derecho.
Fue la primera institución del noroeste de la República en implementar los planes cuatrimestrales y el currículum flexible en el nivel de licenciatura y posgrado.
664 188 7532
La Universidad de Tijuana CUT, fue la primera institución de educación superior que se estableció en el Valle de San Quintín. El Campus inició sus operaciones en 1998, como una extensión de las instalaciones educativas en Ensenada.
616 165 2966
En septiembre de 1996, la Universidad de Tijuana, Campus Ensenada, abrió sus puertas en un inmueble ubicado en la colonia Moderna. Actualmente la Institución se ha destacado por sus programas vanguardistas y sus egresados exitosos que impulsan el crecimiento del Puerto de Ensenada.
664 820 1389
Inicia cuando quieras, déjanos darte más información.
1. Contacta a tu asesor educativo
Dando clic o a través de los siguientes medios:
Correo electrónico: admisionescut@udetijuana.edu.mx
Teléfono: +52 (664) 687 9454
Whatsapp: +52 (664) 188 7532
2. Entrega documentos
3. Pago de inscripción
Ahora que ya eres parte de la comunidad estudiantil, el Departamento de Orientación Educativa te contactará para dar seguimiento al inicio de clases y te brindará la fecha de tu curso de Inducción.
Realiza este sencillo y rápido test vocacional para conocer tus aptitudes, intereses y tu carrera ideal.
Descubre tu perfil con esta herramienta pedagógica y recibe los resultados de manera inmediata en tu correo electrónico.