La educación transforma de seres ordinarios a extraordinarios, Rectora Yeni Marmolejo

  • Graduación de Licenciatura y Posgrado del CUT Universidad

Tijuana, B. C., a 18 de febrero de 2025.- La Universidad de Tijuana CUT celebró con gran emoción la graduación de una nueva generación de egresados de Licenciatura y Posgrado, de los Campus Altamira y Oriente, que cerró un capítulo significativo en la vida académica y personal.

El acto académico se dividió en dos ceremonias realizadas en el Teatro del Centro Cultural de Tijuana (CECUT), evento que reunió a estudiantes, docentes, directivos del CUT, autoridades educativas del estado de Baja California y familiares de los mismos graduados.

Aproximadamente fueron 270 jóvenes los que concluyeron con éxito su formación en diversas Licenciaturas, Especialidades y Doctorado. La ceremonia estuvo muy emotiva por los mensajes de despedida que compartieron los representantes de los egresados, quienes coincidieron en agradecer el comienzo de una nueva etapa en sus vidas profesionales rodeados del cariño de sus familiares y amigos más cercanos.

Ambas ceremonias comenzaron rindiendo honores a La Bandera con el apoyo de la Escolta de la Escuela Normal de la Universidad de Tijuana. En el Juramento a La Bandera participaron Paola Cristal Sánchez Constantino y Neftaly Thaly Díaz Ortega, mientras que el himno nacional mexicano fue interpretado por la soprano Norma Navarrete.

El evento fue presidido por la Rectora del Sistema CUT, Universidad de Tijuana, maestra Yeni Marmolejo Mariscal, acompañada en la mesa de honor por la Directora General del Campus Oriente, la licenciada Jesús Esmeralda Vega Flores. En la primera ceremonia, se contó con la asistencia de la doctora Rosario Mariñez, Enlace de la Secretaria de Educación Pública del Estado de Baja California; y, en la segunda, participó el maestro Francisco Javier Molina García, representante de Padrinos y Madrinas de los egresados de Posgrado.

Al tomar la palabra la representante de Padrinos y Madrinas de Licenciatura, la licenciada Genoveva Félix de Santiago, agradeció el honor de acompañar a los egresados de la Generación Diciembre 2024 en esta importante ocasión. “Hemos sido testigos de su crecimiento y desarrollo. Han mostrado ser jóvenes talentosos, comprometidos y con una gran pasión por aprender”.

Por su parte, el maestro Francisco Javier Molina García, como representante de Padrinos de Posgrado, destacó el gran orgullo que le representa cada uno de los ahijados que lograron cumplir con este sueño, a sabiendas de que el camino no fue fácil pues se requirió de sacrificio, disciplina y perseverancia, pero todo ese esfuerzo valió la pena. “Hoy al verlos con su toga y birrete, podemos decir con certeza que el futuro está en buenas manos”.

La Rectora, maestra Yeni Marmolejo Mariscal, luego de dar la bienvenida a los graduados y a sus familiares, en su discurso, habló de la importancia de la educación como factor de cambio y acentuó el logro que es llegar hasta el final de un largo camino de esfuerzo, trabajo y mucha dedicación.

“La educación nos transforma de seres ordinarios a seres extraordinarios, la educación de una persona se percibe en ser mejores ciudadanos, en quienes cumplen con sus obligaciones fiscales y con sus contribuciones ciudadanas, quienes prefieren antes la ética profesional que el lucro económico, quienes prefieren el interés colectivo que el individual, ahí es donde radica el sentido de la educación”, destacó la Rectora de la Universidad de Tijuana.

Un momento especial fue cuando se reconoció a la egresada Ada Michelle Velázquez Guerrero, quien obtuvo el resultado Sobresaliente que otorga el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, al Desempeño de Excelencia por el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL).

Otro momento emotivo de la ceremonia fue la entrega de reconocimientos a la Excelencia Académica de la Generación Diciembre 2024, quienes además recibieron un certificado de beca para continuar sus estudios de Posgrado en CUT.

El tercer lugar de aprovechamiento fue para Emily Sofía Sánchez Mejía, egresada de Comunicación y Publicidad; y Alejandra Rubio Cuevas, egresada de Psicología. El segundo lugar lo obtuvo Paola Cristal Sánchez Constantino, egresada de Comunicación y Publicidad, y Carmen Lizbeth Ochoa Melendrez por Comercio Exterior y Legislación Aduanera.

El mejor promedio de Licenciatura fue Isis Leticia Medina González de la carrera de Comunicación y Publicidad, así como Luna Sarabi Calleros Cortez de Psicología; en tanto, de la Especialidad en Criminalística el primer lugar lo tuvieron Neftaly Thaly Díaz Ortega y Jennifer Yahaira Martínez Campos.

También se reconoció como Hijos Predilectos a los egresados de Licenciatura y Posgrado que cursaron niveles previos en la Universidad de Tijuana. Posteriormente, las autoridades educativas, con el apoyo de los Padrinos y Madrinas de cada programa académico, procedieron con la entrega de constancias de egreso.

La graduación de la Generación Diciembre 2024 estuvo formada por egresados de las Licenciaturas en Administración, Arquitectura, Ciencias Forenses, Cine y Producción Audiovisual Comercio Exterior y Legislación Aduanera, Comunicación y Publicidad, Contador Público, Derecho, Diseño Gráfico, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación, Nutrición y Dietética, Psicología. En tanto, de los programas de Posgrado de las Especialidades en Mercadotecnia Digital, Especialidad en Criminalística y Doctorado en Educación.

Las ceremonias finalizaron con la participación de un número artístico a cargo de la soprano Norma Navarrete, integrante de la Ópera de Tijuana, quien interpretó Amigos para siempre y Sabor a mí. Por último, como ya es tradición, los graduados para despedirse aventaron por el aire su birrete ante el aplauso y reconocimiento de todos los presentes, mientras de fondo se escuchaba la clásica melodía de Las golondrinas.