Fomentan la lectura a través de contenido en redes sociales

  • Melissa Zamudio, Kimberly Gómez y Anastasia Rodarte comparten su pasión por la lectura

Tijuana, B. C., a 19 de junio de 2024.- Es lamentable que en México no se tenga el hábito de la lectura como en otros países, coincidieron en señalar Melissa Zamudio, Kimberly Gómez y Anastasia Rodarte, quienes estuvieron de invitadas en el espacio de Vida Universitaria con la charla «Fomentar la lectura a través de la creación de contenido».

Las tres participantes, creadoras de contenido para redes sociales, llevaron a cabo una amena plática con estudiantes y docentes de la Licenciatura en Comunicación y Publicidad de la Universidad de Tijuana CUT, espacio en el que compartieron su experiencia, brindaron algunas recomendaciones de libros y géneros literarios que han marcado su vida.

“Me preocupa el promedio de libros que se lee anualmente en México”, aseguraron las invitadas, al precisar que, en comparación con otros países, México tiene uno de los promedios más bajos en cuanto a lectura.

Melissa Zamudio del Palacio mencionó que hay muchos prejuicios en torno a la lectura, esto ha generado que los jóvenes piensen que la lectura es aburrida o que es un pasatiempo caro, cayendo incluso en excusas un tanto ridículas.

Anastasia Rodarte Reyes, por su parte, afirmó que en la actualidad existen diferentes formatos, hay plataformas que permiten descargar libros gratuitos con un amplio catálogo de opciones para leer.

“Sentí la necesidad de hacer más y aportar algo al mundo a través de la lectura, me importa mucho contagiar a las personas mi amor por los libros”, expresó Melissa Zamudio al destacar que a raíz de su afición por la lectura ha logrado crear una comunidad de lectores a través de su canal de YouTube.

Por otra parte, Kimberly Gómez Machado mencionó que en realidad lo que ella busca a través de la lectura es un espacio en donde compartir y hablar de libros.

“Inicie a leer y deje de leer letras, empecé a verlo como una película, una serie, mi imaginación ya no estaba en las letras, fue algo que me atrapo, te lleva a otra realidad y pasa el tiempo volando, y te transmite muchas cosas”, comentó Anastasia Rodarte, estudiante de la Licenciatura en Comunicación y Publicidad en la Universidad de Tijuana CUT, Campus Altamira, quien incursionó en el mundo de la lectura en 2018, y en la actualidad desarrolla contenido para YouTube en donde hace reseñas de diferentes géneros literarios.

Kimberly Gómez Manchado es egresada de la carrera de Ciencia de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California, su fascinación por los libros inició a los 13 años como un pasatiempo de escape para una condición psiquiátrica diagnosticada a esa edad; actualmente crea contenido para diferentes redes sociales en las que fomenta la lectura entre los jóvenes.

Melissa Zamudio del Palacio también es egresada de la UABC, de la carrera de Ciencias de la Comunicación, sus primeros pasos en la creación de contenido los dio en 2022, luego de finalizar el aislamiento causado por la pandemia generando en un principio contenido como pasatiempo y, posteriormente, concretar un plan más estructurado en cuanto a la elaboración de este.

Redacción de Vanessa Berenice Reséndiz Aguiñiga, estudiante de la Especialidad en Mercadotecnia Digital en la Universidad de Tijuana CUT.