Estudiantes del CUT realizan visita académica al Aeropuerto de Tijuana
- Exploran procesos reales en seguridad, logística y control de emergencias
Tijuana. B. C., a 26 de septiembre de 2025.- Estudiantes de las Licenciaturas en Ingeniería Industrial, Ingeniería en Desarrollo de Software e Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación, de la Universidad de Tijuana CUT, Campus Altamira, realizaron una visita académica al Aeropuerto Internacional de Tijuana Abelardo L. Rodríguez, con el objetivo de conocer de primera mano los procesos operativos y tecnológicos que sustentan uno de los aeropuertos más importantes del norte del país.
Durante el recorrido, los jóvenes universitarios exploraron diversos departamentos clave que garantizan el funcionamiento seguro y eficiente del aeropuerto. En el área de Seguridad, se les explicó la relevancia de mantener al personal altamente capacitado, así como el uso de tecnología avanzada, como escáneres de rayos X y sistemas de control de acceso, para proteger a pasajeros, aeronaves e instalaciones contra actos de interferencia ilícita.
En el ámbito de la Logística de Pasajeros, los estudiantes conocieron el flujo completo que sigue un viajero, desde el check-in hasta el embarque y desembarque, incluyendo el manejo de equipaje y trámites migratorios. Un punto destacado fue el Cross Border Xpress (CBX), un puente peatonal único que permite a los pasajeros con boleto de avión cruzar la frontera entre México y Estados Unidos sin salir del aeropuerto.
La visita también incluyó una parada en el Departamento de Bomberos, donde se presentó el equipo especializado que responde a emergencias como incendios y accidentes aéreos. Los estudiantes observaron los vehículos contra incendios y conocieron los protocolos de rescate y primeros auxilios que garantizan la seguridad en situaciones críticas.
Otro momento memorable fue el encuentro con el equipo de Control de Fauna Nociva de las Californias (CFNC), quienes explicaron cómo entrenar halcones para dispersar aves y otras especies que podrían representar un riesgo para las aeronaves. Esta estrategia natural y efectiva es parte de los esfuerzos para mantener la seguridad en las pistas de aterrizaje.
Estas visitas empresariales forman parte del modelo educativo de la Universidad de Tijuana, que busca vincular el conocimiento teórico con la realidad industrial de la región. “Este tipo de experiencias son fundamentales para que nuestros estudiantes comprendan cómo se aplican sus conocimientos en entornos reales y altamente especializados”, destacó uno de los docentes acompañantes.
La jornada concluyó con entusiasmo y agradecimiento por parte de los estudiantes, quienes regresaron al Campus Altamira del CUT con una visión más clara del impacto de sus futuras profesiones en el mundo real.
Con información de la maestra Fernanda Galindo Gómez, docente de tiempo completo en la Coordinación Académica de Ingenierías en la Universidad de Tijuana CUT.