La calidad en el servicio hace la diferencia en cada platillo. Sé el profesional que la industria necesita.

Modalidad

Empresarial

Cuatrimestres

3

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

RVOE-BC-E002-M2/24

Perfil Curricular

Desarrollar en los estudiantes competencias que les permitan obtener conocimientos, habilidades y actitudes para planificar, organizar, coordinar y gestionar diversas actividades relacionadas a las operaciones de servicios de alimentos y bebidas, considerando principalmente el procurar la calidad e inocuidad y en todo sentido el enfoque nutricional requerido para individuos, grupos, sectores y comunidades, desempeñándose en los campos de la producción y seguridad alimentaria, nutrición poblacional, servicios administrativos de alimento, investigación y educación, a través de la aplicación de herramientas científicas, técnicas, tecnológicas y humanistas.

¿Cómo puedo estudiar?

Contamos con diferentes modalidades y horarios, pregunta a tu asesor sobre el programa que te interesa.

Empresarial

Con este modelo donde asistes solo los fines de semana, puedes llevar a cabo tus actividades laborales o personales de forma paralela.

Domina eficazmente el funcionamiento de un servicio de alimentación con los máximos estándares de calidad.

Para el ingreso a la Especialidad en Administración de Servicios de Alimentos, se requiere ser Licenciado en Nutrición, en Gastronomía o en áreas afines, Dietista o Jefe de servicios de alimentos y contar con las siguientes características:

Conocimientos:

  • Entorno nacional e internacional.
  • Inglés básico.
  • Administración de alimentos.
  • Manejo de paquetería office.
  • Metódico en la promoción de resultados e investigación.

 

Habilidades:

  • Habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Razonamiento lógico-matemático.
  • Análisis para presentar propuestas, así como llevar a cabo soluciones de manera asertiva en problemas complejos.
  • Facilidad para el aprendizaje del manejo de técnicas y tecnologías de la información y la comunicación.
  • Habilidades para investigación, procesamiento y análisis de información procedente de fuentes diversas.
  • Habilidad para colaborar en equipo con el objetivo de llegar a metas comunes.
  • Capacidad de organización y gestión del tiempo y estudio.

 

Actitudes:

  • Disposición por desarrollar su liderazgo.
  •  Respeto a la diversidad de puntos de vista.
  •  Disposición de aprendizaje constante.
  •  Responsabilidad social y compromiso ciudadano.
  •  Motivación e iniciativa.
  •  Disposición a la mejora continua.
  • Aplica una metodología sistemática para el establecimiento, desarrollo y mantenimiento de organizaciones de calidad total.
  • Aplica técnicas administrativas que permitan su intervención en la planificación del crecimiento y desarrollo con calidad en las empresas.
  • Maneja eficientemente las técnicas de negociación y solución de conflictos con el objeto de generar un mejor clima de trabajo y productividad en las organizaciones.
  • Implementa medidas higiénicas y sistemas de calidad para la prevención de proliferación de los principales microorganismos responsables de enfermedades de transmisión alimentaria, basados en las normas oficiales mexicanas, asegurando la inocuidad del manejo en el servicio de alimentos.
  • Distingue las etapas y fases del diseño de un plan APPCC en empresas alimentarias con actividades diversas.
  • Implementa medidas higiénicas y sistemas de calidad para la prevención de proliferación de los principales microorganismos responsables de enfermedades de transmisión alimentaria, basados en las Normas Oficiales Mexicanas, asegurando la inocuidad del manejo en el servicio de alimentos.
  • Restaurantes y cocinas de servicio público. 
  • Cocinas industriales de servicio privado.
  • Hospitales y casas de retiro.
  • Centros de atención temporal y necesidades especiales. 
  • Cárceles y reclusorios. 
  • Centros de rehabilitación. 
  • Proyectos de innovación y emprendimiento personal.

CAMPUS ALTAMIRA

El Instituto Agua Caliente, institución de nivel medio superior, con una matrícula inicial de 160 alumnos del bachillerato general. Dos años después, inician las operaciones del Centro Universitario de Tijuana con la Licenciatura en Derecho.
Fue la primera institución del noroeste de la República en implementar los planes cuatrimestrales y el currículum flexible en el nivel de licenciatura y posgrado.

WhatsApp

664 188 7532

Inicia cuando quieras, déjanos darte más información.

¿Por qué estudiar en CUT?

Experiencia y prestigio

Más de dos décadas haciendo un mundo mejor a través de la educación.

Máximo reconocimiento oficial

Acreditada por su Excelencia Académica ante FIMPES.

Sé el dueño de tu tiempo

Aprovecha nuestras diferentes modalidades y horarios.

Innovación y vanguardia

Universidad vanguardista, con compromiso social, plan de estudios humanista y científico.

Respaldo ante la SEP.

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios.

Movilidad estudiantil, becas y bolsa de trabajo.

Trabajamos todos los días para que tengas las puertas abiertas al mundo.

Comienza tu proceso de inscripción.

1. Contacta a tu asesor educativo

Dando clic o a través de los siguientes medios:

Correo electrónico: admisionescut@udetijuana.edu.mx

Teléfono: +52 (664) 687 9454

Whatsapp: +52 (664) 188 7532

2. Entrega documentos

3. Pago de inscripción

¡Bienvenido y bienvenida!

Ahora que ya eres parte de la comunidad estudiantil, el Departamento de Orientación Educativa te contactará para dar seguimiento al inicio de clases y te brindará la fecha de tu curso de Inducción.

Encuentra tu carrera

Realiza este sencillo y rápido test vocacional para conocer tus aptitudes, intereses y tu carrera ideal.

Descubre tu perfil con esta herramienta pedagógica y recibe los resultados de manera inmediata en tu correo electrónico.