Embajadores de Bienestar Animal: Ciudadanos que transforman la realidad animal
- CUT llama a despertar conciencia y promover justicia hacia los animales
Tijuana, B. C., a 08 de octubre de 2025.- En el marco de Vida Universitaria de las Licenciaturas en Administración y Contador Público, en la Universidad de Tijuana CUT se impartió la conferencia «Programa Embajadores de Bienestar Animal» por parte del doctor Tadeo Javier Meza Quintero, director de Derecho y Bienestar Animal en la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California.
La charla fue un llamado urgente a la empatía, la responsabilidad y la acción ciudadana frente a la crisis de maltrato animal en el estado. México ocupa el tercer lugar mundial y el primero en Latinoamérica en maltrato animal, y en Baja California se estima que más de 564 mil perros viven en situación de calle.
“No son perros callejeros, son perros de tutores irresponsables”, afirmó el psicólogo Tadeo Meza al señalar que “el 100% de los perros y gatos en la calle alguna vez tuvieron un tutor que los abandonó”.
En ciudades como Tijuana, cada colonia puede tener entre 150 y 200 perros abandonados, lo que evidencia una problemática estructural que requiere soluciones comunitarias. El programa Embajadores de Bienestar Animal busca formar ciudadanos activos que generen conciencia en sus colonias, escuelas y centros de trabajo, replicando buenas prácticas como la esterilización, vacunación, desparasitación y educación vecinal.
Uno de los casos más significativos compartidos fue el de Leo, un perro rescatado durante un cateo realizado por la Fiscalía, donde también se encontraban niños expuestos al maltrato animal. “Ver violencia contra animales ya es violencia para un niño. Un menor que presencia cómo golpean brutalmente a un perro está siendo afectado psicológicamente”, advirtió el funcionario público.
Leo fue entregado al doctor Tadeo Meza como hogar temporal, una figura clave en el proceso de rescate. “Un hogar temporal puede salvar vidas. Un mes, dos meses, tres meses hacen la diferencia”, explicó. Leo fue adoptado posteriormente y hoy acompaña al doctor Tadeo en sus actividades educativas, junto a Denver, otro perro rescatado.
“Denver es el verdadero director de Derecho y Bienestar Animal. Como no tiene voz humana, me toca a mí hablar por él”, comentó con humor.
La conferencia también abordó casos emblemáticos como el de Tomasa, una perrita que murió de inanición tras ser abandonada por su tutor durante 20 días. Su caso fue judicializado, logrando que el responsable enfrentará prisión. Otro caso fue el de Max, un perro quemado con aceite caliente por su tutor, quien posteriormente fue encarcelado por feminicidio.
“El maltrato animal no es solo un tema de empatía, también es un tema de seguridad pública. La violencia hacia los animales suele escalar hacia la violencia interpersonal”, señaló el servidor público.
Además, se destacó el papel de ciudadanos que, sin tener un cargo oficial, ya actúan como embajadores. Como el caso de policías que auxiliaron a una perrita atropellada, trasladándose hasta un albergue para recibir atención médica. “Aunque no trabajemos directamente con animales, siempre podemos hacer algo por ellos”, expresó.
Desde la Dirección de Derecho y Bienestar Animal, se propone migrar de una visión antropocentrista, que coloca al ser humano como centro del universo, hacia una perspectiva de coexistencia. “Los árboles, los ríos, los mares y los animales no nos pertenecen. Somos un elemento más dentro de la naturaleza, con responsabilidades compartidas”, explicó.
Finalmente, se celebró la reciente publicación de la ley que reconoce a los animales como seres sintientes sujetos de especial protección en Baja California. “Antes se creía jurídicamente que no sentían, que eran cosas. Hoy sabemos que sienten, sufren y merecen respeto”, concluyó el doctor Tadeo Meza, invitando a los estudiantes a sumarse al programa de Embajadores de Bienestar Animal como una forma de reparar la deuda histórica que la humanidad tiene con los animales y construir una sociedad más justa, empática y segura para todos.
Al concluir la conferencia, la maestra Beatriz Elena Madrid Ortiz, coordinadora Académica de las Licenciaturas en Administración y Contador Público del CUT, entregó un reconocimiento al doctor Tadeo Javier Meza Quintero por su destacada labor en la defensa de los derechos de los animales y por compartir con la comunidad universitaria una visión transformadora que promueve la empatía, la justicia y la acción colectiva.
Con información de Alexa Sherlyn Quintero Fuentes, estudiante de séptimo cuatrimestre de la Licenciatura en Comunicación y Publicidad en la Universidad de Tijuana CUT.