Egresado del CUT desarrolla sistema de préstamo de materiales

  • El novedoso programa beneficia a la Universidad, pero sobre todo a los docentes.

Tijuana, B. C., a 24 de mayo de 2024.- Erick Arturo Becerra Peraza, egresado de Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Universidad de Tijuana CUT, desarrolló el programa «Sistema de préstamo de materiales» que se puso en funcionamiento en el presente periodo cuatrimestral mayo – agosto 2024 en el Campus Altamira.

Erick Becerra, recién egresado de TIC’s, explicó que el programa se basa en el suministro de equipo técnico a los docentes por su clave de usuario académico, o bien, la matrícula de los alumnos de la Universidad de Tijuana, con el propósito de gestionar equipo técnico en tiempo real desde un entorno digital.

El proyecto como tal surge mientras el joven Erick cursaba la materia de Seminario de Titulación, lo que le permitió investigar acerca de cómo poner en marcha un sistema digital para el prestado de cañones, laptop y bocinas, entre otro equipo de apoyo de la que se hace uso en el salón de clases.

“Investigué y leí muchos artículos para saber cómo hacer el sistema”, indicó Erick Becerra al señalar que la culminación del proyecto fue posible gracias al respaldo y al apoyo que recibió de los docentes en la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación.

El lenguaje de programación que se utilizó para desarrollar dicho sistema es de código abierto de licencia libre; por lo que ayuda para que nadie tenga que pagar alguna licencia por el uso de este.

Una segunda fase del programa consta de tres etapas: la parte física, la base de datos y el funcionamiento del sistema, explicó Erick al resaltar que estos pasos fueron fundamentales en su investigación al cursar las asignaturas de Residencia I y II.

“El sistema ya es aprovechado por los docentes y alumnos del Campus Altamira”, afirmó gustoso el egresado de Ingeniería en TIC’s quien logró materializar su proyecto de investigación en la misma Universidad que lo formó profesionalmente.

Erick Becerra expuso que generar este tipo de programa es una labor muy noble “porque se ayuda no sólo a la escuela que por más de tres años fue mi casa de estudios, sino porque aquí se continúan formando futuros profesionistas y se beneficia a los profesores con un sistema automatizado que agiliza el préstamo de material necesario para impartir sus clases”.

También resaltó que los estudiantes deberían aportar al progreso académico de la Universidad, ya que este tipo de proyectos no solo resulta enriquecedor para la comunidad estudiantil en términos académicos, sino también en lo curricular les representa una ventaja que es altamente considerada en el mercado laboral.

“Cuando vean una necesidad y se pueda hacer algo al respecto hay que actuar, se ve una oportunidad y se aprovecha, porque si la escuela nos está ayudando, siento que tenemos la responsabilidad de devolverle un poco de lo mucho que contribuye en nuestra formación profesional”, aseveró el joven Erick Becerra.

Mientras realizaba su tesina monográfica, Erick cometió algunos errores que lejos de desanimarse lo incentivaron a seguir intentando hasta corregir esas equivocaciones, tampoco faltó quien le expresara “te vas a frustrar”, pero al mismo tiempo eso lo mantuvo por el camino de la persistencia y, al obtener el resultado deseado, “fue como escalar una montaña, llegar a la cima y ver el panorama completo. Nos vamos a enfrentar a dificultades, a veces será fácil resolver o se complicaría un poco, pero una vez que llegas al objetivo deseado todo se mira bien, concluyó Erick Arturo Becerra Peraza.

Redacción de Vanessa Berenice Reséndiz Aguiñiga, estudiante de la Especialidad en Mercadotecnia Digital en la Universidad de Tijuana CUT.