Empresarial
6
RVOE-BC-068-M2/13 RVOE-BC-080-M3/13 RVOE-BC-056-M1/13
El programa tiene como objetivo general el formar especialistas en Educación Especial que puedan incidir en la conceptualización, diagnóstico, desarrollo y evaluación de las necesidades educativas especiales asociadas no a una discapacidad, de esta forma, propiciar cambios que la sociedad requiere en el proceso de integración a personas con necesidades educativas especiales asociadas o no a una discapacidad.
Contamos con diferentes modalidades y horarios, pregunta a tu asesor sobre el programa que te interesa.
Asiste a clases de forma presencial, esta modalidad puede abarcar el turno matutino, vespertino o empresarial, depende del programa.
Con este modelo donde asistes solo los fines de semana, puedes llevar a cabo tus actividades laborales o personales de forma paralela.
Viajar y estudiar es posible. Lleva la universidad a donde quieras de forma completamente remota sin descuidar tu preparación.
Podrán estudiar la presente programa de estudios profesionistas de nivel licenciatura de Educación, Educación Especial, Psicología o afines al interés en la Educación Especial, con creatividad y disposición para la generación de nuevos conocimientos.
La intención de la presente propuesta consiste en fortalecer la práctica educativa en el contexto de la educación especial, a través de la participación de los protagonistas disciplinarios que se relacionan con el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel de estudios básico de primaria y secundaria de tal forma que el trabajo constante y participativo, permita el crecimiento de los conocimientos y el aporte al futuro de la disciplina.
Entre las características que deben distinguir al profesional en Educación Especial son:
Se persigue que los egresados del programa adquieran y/o consoliden conocimientos, habilidades y actitudes que los preparen para:
El Instituto Agua Caliente, institución de nivel medio superior, con una matrícula inicial de 160 alumnos del bachillerato general. Dos años
después, inician las operaciones del Centro Universitario de Tijuana con la Licenciatura en Derecho.
Fue la primera institución del noroeste de la República en implementar los planes cuatrimestrales y el currículum flexible en el nivel de licenciatura y posgrado.
664 188 7532
En septiembre de 1996, la Universidad de Tijuana, Campus Ensenada, abrió sus puertas en un inmueble ubicado en la colonia Moderna. Actualmente la Institución se ha destacado por sus programas vanguardistas y sus egresados exitosos que impulsan el crecimiento del Puerto de Ensenada.
664 820 1389
Inicia cuando quieras, déjanos darte más información.
1. Contacta a tu asesor educativo
Dando clic o a través de los siguientes medios:
Correo electrónico: admisionescut@udetijuana.edu.mx
Teléfono: +52 (664) 687 9454
Whatsapp: +52 (664) 188 7532
2. Entrega documentos
3. Pago de inscripción
Ahora que ya eres parte de la comunidad estudiantil, el Departamento de Orientación Educativa te contactará para dar seguimiento al inicio de clases y te brindará la fecha de tu curso de Inducción.