Sin el derecho, una sociedad civilizada no sería posible.

Modalidad

Virtual

Cuatrimestres

9

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

RVOE-BC-260-M2/13

Perfil Curricular

Generar investigadores especializados con un amplio conocimiento conceptual, metodológico, técnico y científico en las distintas áreas del Derecho, que reúnan los niveles de excelencia que demanda nuestra sociedad, mediante la adquisición de una sólida formación científica y profesional que le permita ejercer con el más alto grado académico.

¿Cómo puedo estudiar?

Contamos con diferentes modalidades y horarios, pregunta a tu asesor sobre el programa que te interesa.

Escolarizado

Asiste a clases de forma presencial, esta modalidad puede abarcar el turno matutino, vespertino o empresarial, depende el programa.

Empresarial

Con este modelo donde asistes solo los fines de semana, puedes llevar a cabo tus actividades laborales o personales de forma paralela.

Virtual

Viajar y estudiar es posible. Lleva la universidad a donde quieras de forma completamente remota sin descuidar tu preparación.

Un posgrado para que los hombres y mujeres con el máximo reconocimiento, tomen las decisiones importantes.

Podrán ingresar al Doctorado en Derecho, aquellas personas que cuenten estudios de Licenciatura en Derecho. A su vez, podrán ingresar, alumnos con nivel de estudios de Maestría.
En el caso de aspirantes que cuenten con nivel de estudios de licenciatura, podrán ingresar siempre y cuando cumplan el pre-requisito de participar en un Curso Propedéutico en Derecho de manera obligatoria. El curso tiene una duración de 40 horas y tiene como objetivo, brindar los conocimientos y habilidades necesarias para el adecuado desarrollo durante su estancia en el Doctorado, lo que a su vez permitirá homogenizar el nivel de competencias con los participantes que cuenten con estudios de maestría.
Para aquellos participantes que cuenten con nivel de estudios de Maestría y éste sea relacionado con estudios afines al Derecho, el Curso Propedéutico en Derecho, será opcional.

Se proyecta que el Doctor en Derecho egresado del Centro Universitario de Tijuana adquiera y fortalezca conocimientos, habilidades, actitudes y valores, para incorporarse en el campo laboral, mediante una preparación que lo capacita para desarrollarse como investigador en el ámbito jurídico de su interés, impactar en su realidad social mediante la solución de problemas concretos relacionados con el Derecho e identificar áreas de oportunidad para desarrollar e implementar innovaciones en el ámbito jurídico nacional e internacional.


Conocimientos sobre:

  • Los aspectos sustanciales del Derecho Civil y fundamentar hábilmente sus
    pretensiones desde el ejercicio profesional.
  • Las características de la materia jurídica del Derecho Penal, sus límites, su aplicación y su legislación.
  • Los criterios de la institución del Juicio de Amparo en sus aspectos sustantivo como adjetivo.
  • Los principios generales del Derecho Administrativo en su parte sustantiva como adjetiva, general y especial, de esta rama del Derecho.
  • El estudio del Derecho Mercantil haciendo énfasis en el proceso oral mercantil de inminente aplicación en los Estados Unidos Mexicanos.
  • Conocimiento y aplicación en la prevención y solución de controversias internacionales.
  • El Derecho Electoral y de la Ciencia Política tanto en el ámbito federal como el local.
  • Los temas que prevalecen en el estado de la cuestión Constitucional.
  • Los temas que prevalecen en el estado de la Teoría General del Proceso.

 

Habilidades para:

  • Elaborar un trabajo de investigación científica de calidad que reúna características para su publicación.
  • Interpretar y aplicar las normas legales de las distintas áreas del Derecho.
  • La argumentación jurídica mediante el conocimiento de la Teoría del Discurso Práctico y los diferentes posicionamientos doctrinales para el ejercicio profesional.
  • Contar con las herramientas necesarias para la aplicación de la Teoría General del Proceso, mediante el análisis de casos concretos y prácticos nacionales e internacionales.
  • Aplicar los conocimientos y habilidades para la solución de casos concretos de tipo contencioso-tributario.
  • La elaboración de una demanda de Amparo a satisfacción de los requisitos previstos por el derecho positivo mexicano.
  • Aplicar los fundamentos del Derecho Laboral con una visión crítica y constructiva de la realidad social mediante el estudio de temas concretos.

Valores y Actitudes:

  • Reflexividad de la misión y vocación del Doctor en Derecho como agente de cambio de su realidad social inmediata.
  • Ética y solidaridad en el trato con sus colegas, así como con los profesionistas de las ramas interdisciplinarias y las Instituciones relacionadas con su profesión.
  • Establecimiento de un ambiente de cooperación entre doctorandos para el logro satisfactorio de los objetivos de los programas.
  • Instigar un clima de sana competitividad y disciplina para realizar trabajos de calidad, en un ambiente de camaradería y desarrollo continuo.

El profesionista egresado del presente programa, contará con un amplio catálogo de oferta laboral, tanto en el sector público como en el privado, que a reserva de requisitos institucionales, le permitirán ejercer profesionalmente como jurista especializado inmerso en la práctica profesional y la investigación científica en la representación legal de intereses, en la academia, y/o en el servicio público, en cualquiera de los tres órdenes de gobierno.

CAMPUS ALTAMIRA

El Instituto Agua Caliente, institución de nivel medio superior, con una matrícula inicial de 160 alumnos del bachillerato general. Dos años
después, inician las operaciones del Centro Universitario de Tijuana con la Licenciatura en Derecho.
Fue la primera institución del noroeste de la República en implementar los planes cuatrimestrales y el currículum flexible en el nivel de licenciatura y posgrado.

WhatsApp

664 188 7532

Inicia cuando quieras, déjanos darte más información.

¿Por qué estudiar en CUT?

Experiencia y prestigio

Más de dos décadas haciendo un mundo mejor a través de la educación.

Máximo reconocimiento oficial

Acreditada por su Excelencia Académica ante FIMPES.

Sé el dueño de tu tiempo

Aprovecha nuestras diferentes modalidades y horarios.

Innovación y vanguardia

Universidad vanguardista, con compromiso social, plan de estudios humanista y científico.

Respaldo ante la SEP.

Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios.

Movilidad estudiantil, becas y bolsa de trabajo.

Trabajamos todos los días para que tengas las puertas abiertas al mundo.

Comienza tu proceso de inscripción.

1. Contacta a tu asesor educativo

Dando clic o a través de los siguientes medios:

Correo electrónico: admisionescut@udetijuana.edu.mx

Teléfono: +52 (664) 687 9454

Whatsapp: +52 (664) 188 7532

2. Entrega documentos

3. Pago de inscripción

¡Bienvenido y bienvenida!

Ahora que ya eres parte de la comunidad estudiantil, el Departamento de Orientación Educativa te contactará para dar seguimiento al inicio de clases y te brindará la fecha de tu curso de Inducción.