«Dibujando sueños, aprendiendo a ser»: Formación docente con sentido transformador
- Intervención educativa con enfoque crítico desde la formación normalista
Tijuana, B. C., a 18 de julio de 2025.- Como parte de la formación profesional del sexto semestre de la Licenciatura en Educación Primaria y Educación Preescolar, estudiantes de la Escuela Normal de la Universidad de Tijuana CUT llevaron a cabo el proyecto integrador «Dibujando sueños, aprendiendo a ser: Intervención educativa sustentada», una propuesta que articula teoría y práctica para responder a problemáticas escolares reales desde un enfoque crítico, intercultural y situado.
El proyecto nace del diagnóstico contextual realizado por las y los normalistas en distintas escuelas primarias y preescolares, donde identificaron necesidades socioeducativas específicas. A partir de estas, diseñaron e implementaron intervenciones didácticas sustentadas teórica y normativamente, con el objetivo de promover aprendizajes significativos y el bienestar integral del alumnado.
Este trabajo integrador se desarrolló con la participación activa de múltiples cursos como Gestión Educativa, Ambientes de Aprendizaje, Educación y Derechos Humanos, Práctica Docente, Trastornos del Aprendizaje y Fundamentos de la Enseñanza del Inglés, entre otros. La formación se enriqueció al promover no solo el dominio disciplinar, sino también competencias como la reflexión crítica, el trabajo colaborativo, la planeación situada, la evaluación formativa y el diseño de estrategias inclusivas.
Las intervenciones se desarrollaron a partir de un diagnóstico contextual que permitió identificar necesidades escolares prioritarias. A partir de ello, se diseñaron propuestas didácticas con enfoque intercultural y de derechos humanos, cuya implementación fue sistematizada y evaluada con herramientas propias. Las conclusiones generadas dieron lugar a propuestas de mejora sustentadas, orientadas a fortalecer la práctica educativa.
La Escuela Normal Centro Universitario de Tijuana refrenda así su compromiso con una formación docente crítica, contextualizada y transformadora, al tiempo que fortalece su misión de formar educadores capaces de incidir positiva y éticamente en las comunidades escolares.
Durante las presentaciones, los equipos compartieron sus hallazgos, aprendizajes y reflexiones en espacios de diálogo con docentes y compañeros. Estas sesiones no solo permitieron evidenciar avances académicos, sino también el crecimiento personal y profesional de los futuros docentes.
“Dibujando sueños, Aprendiendo a Ser” no fue sólo un ejercicio académico; fue una muestra viva del poder de la educación como herramienta de transformación social. Este tipo de proyectos confirman que cuando se enseña con empatía, compromiso y conocimiento, se construyen nuevas formas de ser, hacer y convivir.
Con información del maestro Isidro Elyed Olvera López, director de la Escuela Normal de la Universidad de Tijuana CUT.