
Del aula al escenario: Egresada del CUT inspira con su experiencia en mejora continua
- Rosario Zepeda, ingeniera industrial, regresa al Congreso Indiscutible como expositora
Tijuana, B. C., a 03 de julio de 2025.- En el primer día de actividades del Congreso Indiscutible 2025 «Ingeniería, Tecnología y Agua: Forjando Soluciones Resilientes», la Universidad de Tijuana CUT tuvo el honor de recibir como conferencista a una de sus egresadas más destacadas: la ingeniera Rosario Zepeda Castillo, titulada de la Licenciatura en Ingeniería Industrial, quien presentó la conferencia «Kaizen de Identidad».
Este espacio, cuidadosamente seleccionado por la Coordinación Académica de Ingenierías, tiene como propósito inspirar a los estudiantes actuales al mostrar el potencial que pueden alcanzar una vez concluida su formación académica. La participación de egresados como Rosario, hoy posicionados en puestos estratégicos dentro de la industria regional, permite a los asistentes visualizarse en un futuro como profesionales exitosos, e incluso, como futuros expositores en este mismo Congreso.
Durante su intervención, Rosario compartió su experiencia personal de mejora continua, concepto que da nombre a su charla. Relató cómo, a lo largo de su carrera universitaria, fue adaptando sus estrategias de estudio y desarrollo personal, especialmente durante los retos que implicó la pandemia. Desde reorganizar sus equipos de trabajo, redefinir métodos de estudio, hasta enfrentar con éxito el Examen EGEL, su testimonio fue una guía práctica sobre cómo aplicar el Kaizen, la mejora continua, tanto en el ámbito académico como en el personal.
La conferencia concluyó con una sesión de preguntas, donde los estudiantes solicitaron consejos sobre organización, preparación para el EGEL y cómo enfrentar materias difíciles o habilidades que no dominan.
Por su parte, el profesor Alfredo Carrillo Martínez, docente en Campus Oriente, destacó el liderazgo de Rosario en el desarrollo de materiales clave para el Laboratorio Industrial como el tablero de PLC y el de electrónica.
Por otro lado, el maestro Marvin Addiel Góngora Rosado, coordinador Académico de Ingenierías, cerró con una emotiva reflexión, recordando al fundador de la Universidad de Tijuana, el Profesor Jesús Ruiz Barraza, quien valoraba profundamente que los ingenieros del CUT “no temen mancharse las manos”, una cualidad que sigue distinguiendo a los egresados de esta casa de estudios.
Este tipo de actividades refuerzan el compromiso del Congreso Indiscutible con la formación integral de los estudiantes, motivándolos a convertirse en los próximos protagonistas de este espacio académico.
Cabe resaltar que Rosario Zepeda Castillo inició su carrera profesional en el área de Control de Calidad dentro de una empresa manufacturera, donde fue responsable del mapeo de procesos, definición y seguimiento de KPI’s de calidad, así como inspecciones a la producción.
Actualmente, se desempeña en el sector logístico, en el departamento de Mejora Continua de la empresa HJM International, enfocada en la implementación de metodologías, desarrollo de Sistema de Gestión de Calidad y realización de auditorías internas.
Con información del maestro Marvin Addiel Góngora Rosado, coordinador Académico de Ingenierías en la Universidad de Tijuana.