...

CUT y Universidad Luis Amigó fortalece lazos académicos en Colombia

  • Intercambio internacional que impulsa la formación global y el aprendizaje colaborativo en comercio exterior y relaciones internacionales

Tijuana, B. C., a 26 de noviembre de 2025.- La Universidad de Tijuana CUT consolidó su proyección internacional al participar en un encuentro académico con la Universidad Católica Luis Amigó, en Colombia. Esta colaboración refleja el compromiso de ambas instituciones por impulsar la formación global, el intercambio cultural y la creación de redes académicas que enriquecen la educación superior en América Latina.

El programa inició en Bogotá con la llegada de diez estudiantes de la Licenciatura en Comercio Exterior y Legislación Aduanera del CUT, acompañados por el Coordinador de carrera, maestro Juan Eduardo Cano Cantúa y, el docente de tiempo completo, maestro Frank Jacob Karo Palestino. Durante una reunión de bienvenida se presentó una agenda orientada al fortalecimiento de competencias internacionales, análisis económico y diálogo intercultural.

Posteriormente, la delegación fue recibida en Medellín por la Universidad Católica Luis Amigó para una jornada de intercambio académico. En este espacio se compartieron experiencias formativas, se exploraron oportunidades de colaboración y se discutieron los retos actuales del comercio exterior en América Latina. Estas actividades contribuyen a la proyección internacional de la educación superior y fomentan el aprendizaje colaborativo.

El programa incluyó un recorrido por la Comuna 13, símbolo de transformación urbana y resiliencia social, donde los participantes reflexionaron sobre el papel del arte en la reconstrucción comunitaria. También se realizó una visita a PROCOLOMBIA, entidad encargada de promover exportaciones, turismo e inversión extranjera, donde se abordaron estrategias de posicionamiento internacional y cooperación bilateral.

Como parte de la integración cultural, el grupo visitó Guatapé y la Piedra del Peñol, además de participar en una inmersión en la tradición cafetera de Antioquia, conociendo el proceso productivo del café y su impacto en la economía local. Estas experiencias fortalecieron el trabajo en equipo y la valoración del patrimonio cultural.

El encuentro concluyó con un análisis sobre el Tratado de Libre Comercio entre México y Colombia, en el que estudiantes y docentes intercambiaron perspectivas jurídicas, económicas y culturales. Finalmente, se entregaron certificaciones internacionales que avalan a los participantes como profesionales en comercio internacional con enfoque en análisis diplomático.

Este encuentro académico se desarrolló del 4 al 13 de noviembre, con el respaldo de las áreas de Movilidad Académica, en conjunto con la carrera de Comercio Exterior y Legislación Aduanera, de la Universidad de Tijuana, así como del Departamento de Internacionalización y la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica Luis Amigó.