CUT y Laboratorios Delia Barraza unen fuerzas por la educación y la salud
- Firman convenio en el marco del mes rosa y la detección oportuna
Tijuana, B. C., a 08 de octubre de 2025.- En un acto significativo para la educación y la salud en la región, la Universidad de Tijuana CUT y Análisis DBS y Asociados, conocidos como Laboratorios Delia Barraza, formalizaron este miércoles un convenio de colaboración que fortalecerá la formación académica de los estudiantes y contribuirá al desarrollo científico y social de Baja California.
La firma del acuerdo estuvo encabezada por la Mtra. Yeni Marmolejo Mariscal, Rectora del Sistema CUT, Universidad de Tijuana, y la QFB Leticia Cano Barraza, Directora General Adjunta de Análisis DBS y Asociados. Ambas líderes destacaron la importancia de este vínculo institucional, especialmente en el marco del mes octubre, reconocido como el mes rosa por la lucha contra el cáncer de mama.
“Desde la Universidad de Tijuana celebramos esta alianza con Laboratorios Delia Barraza, que representa una oportunidad invaluable para nuestros estudiantes, docentes y colaboradores. Este convenio refleja nuestro compromiso con la formación integral, el aprendizaje práctico y el bienestar de nuestra comunidad. En el mes rosa, reafirmamos también nuestro llamado al cuidado de la salud y a la detección oportuna, especialmente entre las mujeres. La educación y la salud deben caminar juntas, y hoy damos un paso firme en esa dirección”, resaltó la maestra Yeni Marmolejo.
Durante la ceremonia, se resaltó la importancia de generar vínculos entre la academia y el sector productivo, permitiendo que los estudiantes de diversas carreras puedan integrarse a una empresa con más de 35 años de experiencia en el mercado, que opera bajo estándares internacionales y procesos altamente especializados.
“Este convenio no solo representa una oportunidad académica, sino también un llamado al empoderamiento femenino y al cuidado de la salud desde edades tempranas”, expresó Leticia Cano, quien enfatizó que la información y los servicios que se ofrecerán pueden cambiar vidas.
Esta colaboración abre las puertas para que los jóvenes realicen prácticas profesionales y residencias en áreas como análisis clínicos, recursos humanos, marketing y atención al cliente, entre otras.
Además, el convenio contempla beneficios directos para la comunidad universitaria. Los alumnos, docentes, colaboradores y sus familiares directos podrán acceder a descuentos especiales en servicios de salud que incluyen análisis de laboratorio, ultrasonido, rayos X, mastografía, panorámicos dentales y otros estudios clínicos.
Esta iniciativa busca fomentar una cultura de prevención y cuidado de la salud desde edades tempranas, reconociendo que la atención médica no debe esperar a la adultez ni a la aparición de síntomas.
La QFB Leticia Cano Barraza destacó que el cuidado de la salud comienza desde el nacimiento y que es fundamental promover la detección oportuna como parte de una vida saludable. En ese sentido, felicitó a CUT Universidad por impulsar eventos que sensibilizan a la comunidad sobre la importancia de la salud preventiva.
La jornada concluyó con el anuncio de una charla médica especializada, como parte de las actividades complementarias del convenio, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con el bienestar integral de los estudiantes y sus familias.