CUT clausura Congreso Estrategia 2024 de Administración y Contaduría

  • La temática central fue «Los retos de la gestión en el talento humano»

Tijuana, B. C., a 16 de junio de 2024.- La Universidad de Tijuana CUT, a través de la Coordinación Académica de las Licenciaturas en Administración y Contador Público, a cargo de la maestra Beatriz Elena Madrid Ortiz, efectuó la clausura del 3ra Congreso Estrategia 2024 «Lo retos de la gestión en el talento humano», el cual fue desarrollado en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Institución educativa.

Durante lo días 13, 14 y 15 de junio del presente año, el Salón de Usos Múltiples del Campus Altamira fue sede de las quince conferencias, dos talleres y un foro de egresados; además se llevó a cabo una visita guiada a las instalaciones de IVEX Protective y un rally de trabajo colaborativo.

En su mensaje de despedida, la maestra Beatriz Madrid agradeció la presencia y participación de los estudiantes asistentes al Congreso, toda vez que fueron largas jornadas en las que se generaron muchas ideas y aportaciones. También reconoció la labor logística del comité de estudiantes y docentes que trabajaron arduamente para sacar adelante el evento.

Resaltó que organizar este tipo de jornada académica tiene como objetivo establecer una acercamiento con los alumnos que desean mantenerse actualizados y poder ofrecer un punto de reunión a profesores y comunidad estudiantil de las disciplinas en Administración y Contador Público, además de conocer las experiencia de expertos en temas relacionados con las competencias que deben adquirir los futuros profesionistas para enfrentar los desafíos, proponer soluciones y nichos de oportunidades en el área de la administración y la contaduría.

En la clausura del Congreso Estrategia 2024 se presentó la Conferencia «Gestión del Capital Humano», dictada por el licenciado Othón Saavedra Olmos, director adjunto de Recursos Humanos de Hyundai Translead, en la que abordó que en el entorno laboral la competencia se refiere a la capacidad y habilidades necesarias para llevar a cabo una tarea con éxito.

En su exposición ante estudiantes de Administración y Contador Público de la Universidad de Tijuana, Othón Saavedra sostuvo que la gestión estratégica del talento humano implica la captación y contratación de candidatos, la gestión de objetivos y rendimiento, el aprendizaje y desarrollo profesional, la valoración del talento y la organización de sucesiones.

Los estudiantes asistentes al Congreso también participaron en un rally de trabajo colaborativo con el maestro Leopodo Arrizon Topete; se formaron varios equipos que tuvieron que recorrer cuatro estaciones en la que debían realizar diferentes dinámicas, además disfrutaron de una agradable tarde con música.

Con apoyo en la redacción de Vanessa Berenice Reséndiz Aguiñiga, estudiante de la Especialidad en Mercadotecnia Digital de la Universidad de Tijuana CUT.