Empresarial
2
RVOE-BC-070-M2/13 RVOE-BC-082-M3/13
El especialista en Criminalística será capaz de realizar e interpretar dictámenes periciales sobre documentoscopía, grafología, medicina forense, balística y hechos de tránsito terrestre basados en la normatividad vigente y la ética profesional, con el propósito de contribuir a la impartición de justicia.
Contamos con diferentes modalidades y horarios, pregunta a tu asesor sobre el programa que te interesa.
Asiste a clases de forma presencial, esta modalidad puede abarcar el turno matutino, vespertino o empresarial, dependiendo el programa.
Con este modelo donde asistes solo los fines de semana, puedes llevar a cabo tus actividades laborales o personales de forma paralela.
Viajar y estudiar es posible. Lleva la universidad a donde quieras de forma completamente remota sin descuidar tu preparación.
Introducción a la Criminalística
Manejar de manera correcta el vocabulario básico de la Criminalística en la explicación de hechos delictivos.
Aplicar la metodología de investigación en el lugar del delito, con el propósito de protegerlo, fijarlo y para colectar los indicios que permitan la identificación de las evidencias.
Derecho Penal y Ciencias Forenses
Explicar la relación existente entre el Derecho Penal y la Criminalística como ciencia auxiliar, para así actuar con apego a la legalidad.
Hechos de tránsito terrestre
Determinar los factores determinantes y concurrentes de los hechos de tránsito terrestre, mediante la observación y el cálculo físico – matemático a fin de señalar la responsabilidad de los vehículos involucrados.
Grafoscopía y documentoscopíaConcluir la autenticidad de documentos públicos y privados, a través de su contenido, escritura y mediante las rúbricas autógrafas que se reflejen en éstos, en la búsqueda de la verdad.
Identificación humana
Identificar la identidad de una víctima o victimario mediante la dactiloscopia, fotografía, genética humana, odontología y antropología forense, que permita confirmar la relación del cuerpo con el hecho delictuoso.
Balística forense
Determinar el tipo de arma de fuego utilizada en la comisión de un hecho delictivo, a través del análisis de la trayectoria de los proyectiles, su alcance y los fenómenos originados dentro del arma para contribuir al esclarecimiento del delito.
Fotografía forense
Fijar con precisión y detalle el lugar de los hechos o escenario sujeto a investigación, que facilite la descripción escrita de los mismos y contribuya al desahogo de las pruebas.
Medicina forense
Determinar los estadíos del cronotanatodiagnóstico mediante las alteraciones manifiestas en un cadáver y con base en los principios médico legales.
Elaboración del dictamen pericial
Elaborar e interpretar distintos dictámenes periciales, atendiendo la normatividad penal vigente, a fin de colaborar en la impartición de justicia.
CAMPO LABORAL
El especialista en Criminalística podrá desempeñarse en la investigación de hechos delictivos relacionados con el estudio de la grafoscopía, documentoscopía, hechos de tránsito terrestre, balística y medicina legal, para así, poder determinar con acierto a la víctima o victimario del hecho criminal que se investiga, y también podrá participar como auxiliar del abogado y del juez en las siguientes instancias:
- Corporaciones de giro mercantilista.
- Compañías de seguros.
- Bancos.
- Instituto Nacional de Migración (INM).
- Juzgados federales.
- Juzgados del fuero común.
- Procuraduría General de Justicia tanto Federal como Estatal (PGR, PGJE)
- Secretaría de Seguridad Pública (Municipal, Estatal y Federal).
- Servicios periciales en el ámbito estatal y federal.
- Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
- Secretaría de Marina (SEMAR).
- Instituciones de seguridad privada.
- El ejercicio profesional privado dictaminando y asesorando a los abogados litigantes particulares.
- En equipos interdisciplinarios para realizar actividades de investigación, capacitación y servicios relacionados con la Criminalística.
La actividad preponderante del egresado de la especialidad radica en la rama de la construcción en ámbitos privados y públicos.
I. Sector privado:
En empresas constructoras en el área de logística como: contralor, asesor, o analista
En empresas constructoras en el área ejecutiva: como residentes superintendente, gerente o supervisor de obra.
Como profesionista independiente en la contratación de trabajos de construcción
II. Sector público:
Analista de costos en los departamentos de contratación, licitación, concursos.
En contraloría en control presupuestal, estimaciones y escalatorias.
Supervisión en la elaboración y autorización de estimaciones
Contratista en el padrón federal, estatal, y municipal.
INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA |
DERECHO PENAL Y CIENCIAS FORENSES |
HECHOS DE TRÁNSITO TERRESTRE |
GRAFOSCOPÍA Y DOCUMENTOSCOPÍA |
IDENTIFICACIÓN HUMANA |
BALÍSTICA FORENSE |
FOTOGRAFÍA FORENSE |
MEDICINA FORENSE |
ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL |
El Instituto Agua Caliente, institución de nivel medio superior, con una matrícula inicial de 160 alumnos del bachillerato general. Dos años
después, inician las operaciones del Centro Universitario de Tijuana con la Licenciatura en Derecho.
Fue la primera institución del noroeste de la República en implementar los planes cuatrimestrales y el currículum flexible en el nivel de licenciatura y posgrado.
664 188 7532
En septiembre de 1996, la Universidad de Tijuana, Campus Ensenada, abrió sus puertas en un inmueble ubicado en la colonia Moderna. Actualmente la Institución se ha destacado por sus programas vanguardistas y sus egresados exitosos que impulsan el crecimiento del Puerto de Ensenada.
664 820 1389
Inicia cuando quieras, déjanos darte más información.
1. Contacta a tu asesor educativo
Dando clic o a través de los siguientes medios:
Correo electrónico: admisionescut@udetijuana.edu.mx
Teléfono: +52 (664) 687 9454
Whatsapp: +52 (664) 516 3201
2. Entrega documentos
3. Pago de inscripción
Ahora que ya eres parte de la comunidad estudiantil, el Departamento de Orientación Educativa te contactará para dar seguimiento al inicio de clases y te brindará la fecha de tu curso de Inducción.
Realiza este sencillo y rápido test vocacional para conocer tus aptitudes, intereses y tu carrera ideal.
Descubre tu perfil con esta herramienta pedagógica y recibe los resultados de manera inmediata en tu correo electrónico.