
Asamblea conmemorativa de Mayo en la Escuela Normal del CUT
Tijuana, B. C., a 20 de mayo de 2025.- Mayo es un mes lleno de historia, tradiciones y reconocimientos, por ello, las y los estudiantes de la Escuela Normal de la Universidad de Tijuana CUT organizaron una asamblea conmemorativa para rendir homenaje a las fechas más significativas de este mes tan especial.
El evento dio inicio con los honores a la Bandera con el apoyo de la Escolta de la Escuela Normal del CUT, para continuar con la interpretación del Juramento a la Bandera, la entonación del Himno Nacional Mexicano y del Himno a Baja California, para dar paso a la lectura de las efemérides más destacadas del mes:
Se recordó la conmemoración del 1 de mayo, Día del Trabajo, en honor a las luchas obreras por condiciones laborales dignas. 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, tradición muy arraigada entre los trabajadores de la construcción. 5 de mayo, un aniversario más de la Batalla de Puebla (1862), donde el ejército mexicano venció al francés bajo el mando del General Ignacio Zaragoza.
Otra fecha importante para los mexicanos es el 8 de mayo, que celebra el natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de la Patria. Pero el día 10 de mayo se celebra el Día de las Madres, es la fecha más representativa para honrar el amor incondicional de las mamás. El 15 de mayo se celebra el Día del Maestro, fecha en la que se acostumbra a reconocer la entrega y vocación docente.
El 17 de mayo, es el Día Mundial del Reciclaje, tiene como propósito fomentar la conciencia ambiental, mientras que el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, espacios considerados los guardianes de la historia y la cultura. El 21 de mayo es el aniversario luctuoso de Venustiano Carranza, líder revolucionario y expresidente de México. 23 de mayo, Día del Estudiante, celebración de la energía, creatividad y compromiso de la juventud. Y, por último, el 25 de mayo, Día del Contador Público, en reconocimiento a su labor en el orden financiero.
El maestro Isidro Elyed Olvera López, director de la Escuela Normal del CUT, mencionó que organizar este tipo de jornadas por parte de la institución educativa es un compromiso con la formación de docentes íntegros, sensibles y profundamente conectados con su entorno cultural e histórico.
“La asamblea del mes de mayo, llevada a cabo por estudiantes del cuarto semestre, es un claro reflejo de esta visión educativa: una formación con sentido humanista, con apego a los valores, a la cultura nacional y al respeto de nuestros símbolos patrios”, enfatizó el maestro Isidro Olvera.
Subrayó que la participación activa en actos cívico-artísticos representa una oportunidad formativa invaluable. A través de esta asamblea, no solo se conmemoran fechas relevantes del calendario nacional, sino que también se genera un espacio de reflexión, expresión y celebración de la identidad mexicana.
“En la Normal del CUT se reconoce que formar educadores va más allá de enseñar teoría. Se trata de formar personas capaces de inspirar, de conectar con sus alumnos, de transmitir valores y de construir comunidad. Participar en actividades como esta asamblea no es un acto protocolario, sino parte de un proceso formativo coherente con el modelo educativo que promovemos: uno centrado en el ser humano, en la identidad nacional, en la cultura y en el arte como puentes hacia el aprendizaje significativo”, destacó el director de la Escuela Normal al felicitar a las y los estudiantes que participaron en esta jornada, así como a los docentes y a los padres de familia que asistieron a este evento.
En este espacio de arte y expresión, se llevó a cabo la presentación artísticas de una serie de bailables que se distinguieron por su vestimenta y coreografía, que prepararon los distintos grupos escolares de la Escuela Normal del CUT. Cada número fue una representación coreográfica inspirada en una fecha conmemorativa.
El grupo de segundo semestre de Educación Preescolar, prepararon un bailable para revivir lo acontecido en la Batalla de Puebla con una danza llena de fuerza y orgullo nacional. En tanto, las alumnas de segundo semestre de Educación Primaria rindieron homenaje a la Cruz Roja, recordando el 8 de mayo con un mensaje de ayuda y solidaridad.
Los alumnos de cuarto semestre de Educación Primaria dedicaron su bailable al Día del Maestro para reconocer la labor formativa y humana de las profesoras y los profesores. Los alumnos de sexto semestre de Educación Preescolar celebraron el Día del Trabajo con una danza que exaltó la dignidad del esfuerzo diario.
El grupo de sexto semestre de Educación Primaria representó el Día del Estudiante con una coreografía llena de energía, creatividad y alegría. Mientras sus compañeros de cuarto semestre de Educación Preescolar cerraron con un emotivo homenaje a las madres, con un bailable lleno de ternura y gratitud.
Al finalizar, se vivió un momento muy especial al obsequiar una rosa a todas las madres presentes, como símbolo de amor y agradecimiento. La estudiante Diana expresó con emoción: “Una rosa para ti, mamá, porque con tu amor haces florecer nuestros días.” Con esta frase, se invitó a todos los estudiantes a entregar personalmente una flor a sus madres, cerrando así una jornada llena de significado, arte y corazón.