...

Alumnos del CUT visitan instalaciones de Panificadora Bimbo

  • Como parte del aprendizaje para estudiantes de Ingeniería en Desarrollo de Software

Tijuana, B. C., a 03 de octubre de 2025.- Como parte de las actividades académicas de la asignatura Estadística de la Coordinación Académica de Ingeniería de la Universidad de Tijuana CUT, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Desarrollo de Software realizaron una visita a las instalaciones de la planta Panificadora Bimbo en Tijuana.

Esta experiencia formativa tiene como el objetivo de vincular el conocimiento teórico con la práctica profesional en un entorno real de producción industrial, destacó el maestro Marvin Addiel Góngora Rosado, coordinador Académico de Ingenierías de la Universidad de Tijuana.

Durante el recorrido guiado, los alumnos y docentes del CUT tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento de la línea de producción y horneado, participando activamente en el proceso de elaboración de pan y bollería. Esta inmersión permitió observar de primera mano los estándares de calidad que rigen la industria alimentaria, así como los protocolos que garantizan la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

Desde la perspectiva de la estadística, los estudiantes pudieron identificar cómo se aplican herramientas de control de calidad para evaluar la variabilidad en los procesos productivos. Aprendieron a interpretar datos que permiten determinar si un producto cumple con los márgenes aceptables establecidos, comprendiendo así la relevancia de la estadística en la toma de decisiones empresariales.

Este tipo de actividades representa un pilar fundamental en la filosofía educativa de la Universidad de Tijuana, que promueve una formación integral basada en la experiencia directa, el análisis crítico y el aprendizaje significativo. Las visitas industriales no solo enriquecen el conocimiento teórico de los estudiantes, sino que también fomentan habilidades blancas como el trabajo en equipo, la observación analítica y la comunicación profesional.

Para los alumnos, esta vivencia significó una oportunidad invaluable para conectar sus estudios con el mundo laboral, visualizar el impacto de su futuro profesional y fortalecer su compromiso con la excelencia académica y profesional, sostuvo el maestro Marvin Góngora.

El académico resaltó que la Universidad de Tijuana reconoce que el aprendizaje significativo se construye a partir de experiencias que trascienden el aula. Por ello, impulsa constantemente actividades que permitan a sus estudiantes interactuar con entornos reales, donde puedan aplicar sus conocimientos, observar procesos complejos y comprender el impacto de su futura profesión en la sociedad.

La visita a la Panificadora Bimbo se enmarca en esta visión educativa, al ofrecer un espacio donde la teoría se transforma en práctica y donde los conceptos estadísticos cobran vida en cada etapa del proceso productivo.

Este tipo de encuentros con la industria no solo enriquecen la formación académica, sino que también despiertan el interés por la mejora continua, la innovación y el compromiso con la calidad. Al convivir con profesionales del sector, los estudiantes del CUT pudieron dimensionar los retos y oportunidades que les esperan, fortaleciendo su motivación y sentido de pertenencia a una comunidad universitaria que apuesta por el conocimiento aplicado y el desarrollo integral.