...

CUT conmemora el Día Mundial de la Diabetes con jornada de salud

  • Estudiantes aplican conocimientos en prácticas supervisadas que promueven la prevención y los valores institucionales

Tijuana, B. C., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, estudiantes de cuarto y séptimo cuatrimestre de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de Tijuana CUT, llevaron a cabo la Jornada de Salud para la detección de diabetes y orientación alimentaria dirigida a la comunidad estudiantil y administrativa de esta casa de estudios.

La actividad estuvo a cargo de los docentes de tiempo completo de la carrera de Nutrición, M.N.C. Francisco Javier Molina García y M.C. Enrique Abraham Pineda Díaz, y tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del Campus Altamira del CUT.

El objetivo principal fue identificar factores de riesgo, promover la detección temprana y brindar herramientas para una alimentación saludable, contribuyendo así a la prevención y control de esta enfermedad. Durante la jornada, se realizaron pruebas de glucosa y se ofrecieron recomendaciones personalizadas para mejorar los hábitos alimenticios.

La coordinadora Académica de la Licenciatura en Nutrición, maestra Dalia Lizeth Villanazul Gastélum, agradeció la participación activa de toda la comunidad universitaria y reafirmó el compromiso de la Universidad de Tijuana con la promoción de la salud y el bienestar integral.

Cada 14 de noviembre se conmemora esta fecha en honor a Frederick Banting, descubridor de la insulina, con el propósito de generar conciencia mundial sobre la importancia de prevenir, detectar y manejar adecuadamente la diabetes, una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Este tipo de actividades son fundamentales porque permiten que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos en el aula, fortaleciendo sus competencias profesionales en escenarios reales. Además, en todo momento las acciones estuvieron supervisadas por los docentes responsables, garantizando la calidad y seguridad en la atención brindada.

Para la Universidad de Tijuana, promover estas dinámicas representa un compromiso con la formación integral de los futuros profesionales, al tiempo que se cumplen los valores institucionales orientados al servicio, la responsabilidad social y el bienestar comunitario. Estas experiencias no solo enriquecen el aprendizaje, sino que también consolidan la misión de la institución de contribuir al desarrollo de una sociedad más saludable.

Como parte de la conmemoración, se invitó a estudiantes y personal administrativo a tomarse una fotografía alusiva al Día Mundial de la Diabetes, utilizando un marco decorado con el símbolo del círculo azul, adoptado en 2007 como emblema de la unidad global para combatir la enfermedad. Este círculo representa la vida y la salud, mientras que el color azul simboliza el cielo que une a todas las naciones en la lucha contra la diabetes.