CUT reconoce la excelencia académica y el compromiso docente en emotiva ceremonia
- Se reconocen logros de estudiantes y profesores en investigación, participación en congresos y compromiso institucional durante 2025
Tijuana, B. C., a 12 de noviembre de 2025.- La Universidad de Tijuana CUT llevó a cabo una significativa ceremonia para distinguir a estudiantes y docentes de las Licenciaturas en Ciencias de la Educación y Psicología, resaltando su constancia, dedicación y aportaciones al fortalecimiento de la calidad educativa.
El evento fue presidido por el Dr. José Miguel Guzmán Pérez, Vicerrector de la institución, acompañado por la Dra. Lorena Patricia Pulido Rios, Directora Académica de ambas Licenciaturas, y la Mtra. María del Rosario Armenta Ruíz, Coordinadora Operativa. La ceremonia tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del Campus Altamira del CUT.
Durante su intervención, el Vicerrector subrayó que la misión universitaria es formar profesionales capaces de ofrecer soluciones pertinentes a la sociedad, destacando que la calidad educativa se materializa mediante planes de estudio validados, docentes preparados, infraestructura adecuada y estudiantes comprometidos.
“El reconocimiento es un elemento que incentiva, motiva y refuerza la autoestima de quienes lo reciben. Me complace atestiguar esta ceremonia que celebra el esfuerzo y la excelencia”, expresó el doctor Miguel Guzmán.
De las distinciones otorgadas sobresalió la categoría de Excelencia Académica que premió a estudiantes con el más alto desempeño en los periodos 2025-1, 2025-2 y 2025-3. De la Feria Académica se reconoció la creatividad y rigor en proyectos como “Fundamentos filosóficos de la NEM”, “Teoría del aprendizaje” y carteles de investigación en Ciencias de la Educación y Psicología; también se distinguió a los participantes en maquetas, videos y mesas de diálogo en Psicología.
De los resultados del Examen EGEL destacaron egresados con calificaciones Sobresalientes, entre ellos Ruth Yesenia Cerón López y Angela Yulem Torres Franco de Ciencias de la Educación, y Miguel Antonio Ramírez Saucedo y Martha Xitlalic Ruíz Marrón de Psicología. Mientras que, por la categoría de Compromiso Institucional, se distinguió a representantes de grupo por su liderazgo positivo y participación activa en el Colegiado. Además, por participar en la Proyección Académica, alumnos de Psicología fueron reconocidos por su participación en encuentros regionales y proyectos de investigación sobre violencia familiar, salud de jornaleros y análisis curricular.
Reconocimientos en congresos y a la labor docente
Otro bloque de reconocimientos se entregó a estudiantes que participaron en la décima edición del Congreso Nacional de Universidades Promotoras de la Salud y en el XVIII Encuentro Estatal de Psicología, realizado en septiembre de este 2025. Presentaron carteles con títulos como: Salud y psicología: Análisis de la investigación científica; Abordaje científico de la violencia contra la mujer; Aportaciones de la investigación científica: Concepciones de la Psicología; La formación en psicología vista desde una investigación académica; La formación de profesionales en psicología: estado del conocimiento; La migración desde la mirada científica de la psicología; Estado del conocimiento: Ética en la enseñanza y práctica profesional del psicólogo; Formación profesional del psicólogo: Análisis de la investigación científica; Investigación científica y migración: Un problema humano; y Violencia contra la mujer: Práctica investigativa.
En esta misma ceremonia se distinguió a los docentes por su destacada práctica educativa y por su labor de asesoría en proyectos. Entre ellos a Raúl Solorio Virrueta, por el proyecto Fundamentos Filosóficos de la Nueva Escuela Mexicana (2025-3); Teresa Elizabeth Ordaz Muñoz, por Escuelas Inteligentes; Sheila Ivette Cruz Flores, por el video educativo Teoría del aprendizaje; a Lorena Pulido, por asesoría en carteles de investigación y por su rol como Coordinadora de la Red de Escuelas y Facultades de Psicología en Baja California.
También se reconoció a los doctores Raúl Solorio Virrueta y Lorena Pulido por su trabajo de investigación, así como el nombramiento de la doctora Pulido como Vocal de Psicología en la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud (REUPS).
Se otorgaron distinciones especiales a docentes que cumplieron con la planeación, evaluación y entrega de resultados, participaron como talleristas en el Programa de Estrategias de Apoyo Académico y acompañaron a estudiantes en el Programa de Tutorías. Además, se reconoció la labor de quienes lideraron proyectos en la Feria Académica: María del Rosario Armenta Ruíz, Historia y función de los CAM; José de Jesús Macías Rodríguez, Rol del psicólogo como promotor en la intervención comunitaria; Lorena Patricia Pulido Ríos, Carteles de investigación; y a Luz Cristina Arreola Martínez por Maquetas del sistema nervioso.
Finalmente, se entregaron reconocimientos en las categorías Mejores Docentes 2025 a Liliana Hernández Reyes, José de Jesús Macías Rodríguez, Francisco Medina Chávez e Israel Alfaro Franco; y Antigüedad Docente a Luz Cristina Arreola Martínez, Israel Alfaro Franco, Sergio Abraham Herrera Chávez, Raúl Solorio Virrueta y Lorena Patricia Pulido Ríos.
La ceremonia concluyó con un mensaje de la doctora Lorena Pulido, quien felicitó a estudiantes y docentes por su esfuerzo constante y reiteró el compromiso institucional de seguir trabajando por la excelencia educativa.
