...

Estudiantes del CUT y URSE exploran la diversidad alimentaria de México

  • Encuentro interuniversitario que promueve el reconocimiento de contextos regionales

Oaxaca, Oax., a 17 de octubre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el intercambio académico, social y cultural, se llevó a cabo el Encuentro Interuniversitario de Nutrición los días, 15, 16 y 17 de octubre, una iniciativa conjunta entre la Universidad de Tijuana CUT y la Universidad Regional del Sureste URSE.

El evento reúne a coordinadores, docentes y estudiantes de la Licenciatura en Nutrición de ambas instituciones de educación superior, quienes participaron en una serie de conferencias, prácticas de laboratorio, mesas de retroalimentación, talleres, paseos en bicicleta y un rally académico, diseñadas para enriquecer la formación profesional de los participantes.

Como preámbulo al encuentro, se llevó a cabo una actividad de integración organizada por estudiantes de la URSE, que permitió generar un ambiente de convivencia, cercanía y apertura cultural entre las comunidades universitarias de Tijuana y Oaxaca.

Durante la primera jornada académica, se abordaron temas clave relacionados con el contexto epidemiológico y alimentario de ambas regiones, destacando la importancia de reconocer las diferencias culturales para el diseño de estrategias de intervención nutricional adaptadas a cada entorno.

Además, se realizaron prácticas de laboratorio de alimentos, en las que los estudiantes presentaron y degustaron platillos representativos de Baja California y Oaxaca, promoviendo el conocimiento de la diversidad alimentaria de México y fomentando el respeto por las tradiciones culinarias regionales.

En dicho Encuentro participaron un total de ochenta alumnos y docentes de ambas instituciones, quienes tuvieron un momento recreativo de paseo en bicicleta para recorrer el Centro Histórico, pasando por la Iglesia Santo Domingo y el Zócalo de la ciudad de Oaxaca.

La gestión de este Encuentro Interuniversitario de Nutrición corrió a cargo de la Coordinación de Movilidad Académica de la Universidad de Tijuana, que busca consolidarse como un espacio de colaboración entre ambas instituciones educativas, promoviendo el desarrollo académico, el intercambio de saberes y el fortalecimiento de vínculos institucionales que contribuyan a la formación integral de los futuros profesionales de la nutrición.