Salvador Cabañas inspira con su historia de vida en Tijuana
- Estudiantes del CUT viven encuentro inolvidable con la leyenda del fútbol
Tijuana, B. C., a 06 de octubre de 2025.- En un evento cargado de emoción y reflexión profunda, el exfutbolista Salvador Cabañas ofreció una charla inspiradora en la Universidad de Tijuana CUT, donde compartió su historia de vida ante estudiantes, docentes y aficionados.
La actividad se enmarca como antesala del Partido de Leyenda América vs Chivas, que se celebrará el próximo 25 de octubre en el estadio Móvil Park, en la que será el último partido de Cabañas como jugador profesional en México.
Acompañado por Raúl “Bala” Salinas, exjugador profesional y entrenador del equipo de fútbol Titanes del CUT, así como el empresario y promotor del evento Felipe Lameiro, la charla con Salvador se convirtió en un espacio íntimo de reflexión sobre el deporte, la vida y la resiliencia.
“Tijuana se viste de gala para rendir homenaje a una gran leyenda del fútbol”, expresó el promotor Lameiro, quien destacó que este evento será una fiesta familiar con muchas sorpresas.
Durante la sesión, Salvador Cabañas respondió con honestidad y profundidad a las preguntas del público. Al ser cuestionado sobre cómo enfrentó los momentos más difíciles tras el atentado sufrido en 2010 compartió:
“Lo más duro fue que muchos amigos me dieron la espalda. Pero aprendí a valorar la verdadera amistad. Hay que mentalizarse en lo deportivo, en lo que uno quiere lograr. Eso es lo más importante”.
A un joven que le preguntó qué consejo daría a quienes atraviesan momentos difíciles, Cabañas respondió señalando su cabeza. “Aquí está todo. Uno tiene que mentalizarse, pensar bien, no en el mal. Hay que adaptarse, mejorar y demostrar que se puede”.
Sobre si alguna vez pensó en rendirse, confesó que sí tuvo pensamientos oscuros, pero que su mentalidad positiva lo ayudó a salir adelante.
“Cuando estás en la cima, todos son tus amigos. Pero cuando estás mal, muchos te dan la espalda. Hay que sobrevivir, pensar en lo positivo y seguir adelante”, sostuvo el exfutbolista paraguayo.
La charla también abordó el sacrificio que implica ser futbolista. Ante la pregunta de una docente sobre la rutina diaria de un jugador profesional, Cabañas detalló: “Hay que levantarse temprano, entrenar, regresar a casa, volver a entrenar. Es un sacrificio constante. Pero lo más hermoso es hacer feliz a la gente que va al estadio o ve el partido desde casa”, subrayó.
En otro momento emotivo, al preguntarle cómo resumiría su historia en una sola frase, Cabañas sin pensarlo mucho respondió sin titubeos: “Milagro y felicidad”.
Recordando su trayectoria, expresó que a veces se entristece al pensar en todo lo vivido, pero que el fútbol le dio momentos de gran alegría. “Hacíamos feliz a mucha gente. Eso es lo más interesante para nosotros los futbolistas”.
También se le pidió su opinión sobre el futuro de jóvenes promesas del fútbol, como el caso de un jugador local. Cabañas fue claro: “Si hay oportunidad, hay que salir del país. Triunfar en otro lugar y demostrar que se puede. Todo depende de la mentalidad del jugador”.
Finalmente, al ser consultado sobre qué consejo daría a quienes desean dedicarse al fútbol, Salvador fue enfático: “Ahora el futbolista debe estudiar. Sin estudios no se llega lejos. Hay que ser respetuosos, estudiar y ser profesional desde el corazón”.
Al concluir la charla, una larga fila de estudiantes y docentes de distintas Licenciaturas del CUT se formó pacientemente para acercarse a su ídolo. Algunos pedían autógrafos, otros se tomaban una foto, grababan una dedicatoria para un familiar o simplemente le pedían una selfi. El ambiente se llenó de sonrisas, agradecimientos y emoción, dejando claro que Salvador Cabañas no solo es una leyenda del fútbol, sino también un símbolo de esperanza y fortaleza para las nuevas generaciones.