...

Titanes del CUT se suman por cuarta vez a la campaña Salvemos la Playa

  • Se fortalece la conciencia ecológica entre la comunidad universitaria

Tijuana, B. C., a 22 de septiembre de 2025.- Con entusiasmo y compromiso, los Titanes de la Universidad de Tijuana CUT participaron por cuarta ocasión consecutiva en la histórica campaña “Salvemos la Playa”, que este año celebró su edición número 44. La jornada reafirmó el compromiso de la institución con la sustentabilidad, el cuidado del medio ambiente y la formación integral de sus estudiantes.

El punto de limpieza asignado al CUT fue todo un éxito: cerca de 200 estudiantes de todas las Licenciaturas del Campus Altamira se unieron en una jornada de acción ambiental que no solo generó un impacto directo en la zona intervenida, sino que también fortaleció la conciencia ecológica dentro de la comunidad universitaria.

La actividad fue organizada por cuatro docentes, quienes, junto a 15 estudiantes encargados de logística y gestión, garantizaron el buen desarrollo de las actividades. Gracias a esta coordinación, la jornada se convirtió en una experiencia educativa que combinó la práctica ambiental con el trabajo en equipo.

Además de la limpieza, se realizaron cuatro talleres participativos tanto en la playa como en las instalaciones del Campus Altamira. En ellos participaron 20 estudiantes de la Licenciatura en Nutrición, guiados por la Lic. Zabina Sandoval, docente de la institución. Los talleres abordaron temas clave como fauna local, plantas nativas, agroecología y especies endémicas, permitiendo a los asistentes conocer de cerca la biodiversidad de la región y reflexionar sobre su protección.

El esfuerzo colectivo rindió frutos. Al finalizar la jornada se recolectaron casi 350 kilogramos de basura. Entre los residuos más comunes se encontraron envases de plástico y colillas de cigarro, aunque también se hallaron objetos sorprendentes como llantas, medicamentos y zapatos, evidenciando la magnitud de la contaminación que afecta nuestras playas y zonas urbanas.

Cada bolsa de desechos, cada taller impartido y cada estudiante participante sumaron a un objetivo común: crear conciencia y actuar en favor del planeta. Este tipo de actividades fomentan la responsabilidad social y ambiental, además de fortalecer el sentido de comunidad entre estudiantes, docentes, administrativos y público en general.

La participación del CUT en la campaña 44 de “Salvemos la Playa” es un ejemplo claro de cómo la educación y la acción pueden unirse para generar cambios significativos. Con este esfuerzo, se reafirma que el cuidado del entorno es una tarea compartida y que, mediante la participación activa, es posible construir un futuro más limpio, saludable y sustentable.

Con información del Mtro. Marvin Addiel Góngora Rosado, Coordinador Académico de Ingenierías.