...

Moisés G. Recio presenta su libro «La vida en un scroll» en CUT

  • Expuso los efectos emocionales y sociales por el uso excesivo de las pantallas

Tijuana, B. C., a 23 de julio de 2025.- En el marco de Vida Universitaria, estudiantes de la Licenciatura en Comunicación y Publicidad de la Universidad de Tijuana CUT participaron en la presentación del libro «La vida en un scroll: Cómo las pantallas moldean y dirigen lo que somos», a cargo del escritor, conferencista, locutor y pastor Moisés G. Recio.

Con formación en Lengua y Literatura, el autor propone en su obra una reflexión crítica sobre el uso cotidiano de la tecnología y su impacto en la salud mental, física y emocional. Actualmente, Recio dirige Urban Youth Collaborative, una fundación con sede en Estados Unidos que trabaja en favor de jóvenes en escuelas públicas.

Durante la presentación, el autor explicó que el origen del libro se remonta a una conferencia que comenzó a impartir en 2017, mientras colaboraba en una estación de radio en la Ciudad de México. A raíz de un trágico suceso ocurrido en Monterrey, donde un estudiante atacó a sus compañeros de clase, Moisés decidió investigar el papel de las redes sociales en la conducta juvenil. Su postura, difundida a través de YouTube, se viralizó y lo llevó a ofrecer conferencias en diversas instituciones educativas y religiosas del país.

“Si somos honestos, creo que la mayoría de los que estamos aquí, lo primero y lo último que hacemos al despertar y al dormir es tomar el celular”, expresó Recio ante los estudiantes.

En su charla, abordó el concepto de fluctuación emocional, que hace referencia a los cambios rápidos e intensos en el estado de ánimo provocados por el uso excesivo de dispositivos electrónicos. Advirtió que esta situación podría comprometer la capacidad de autorregulación emocional en las futuras generaciones.

El expositor invitado al espacio de Vida Universitaria de la carrera de Comunicación y Publicidad del CUT, Campus Altamira, enfatizó la necesidad de “abrir los ojos” como sociedad ante los efectos negativos del uso desmedido de las pantallas, y compartió su experiencia personal al alejarse de las redes sociales, destacando el impacto positivo que esta decisión tuvo en su vida.

“Este libro es una invitación a detenerte, cuestionar y tomar de nuevo el control de tu vida”, concluyó Moisés G. Recio, dejando a los asistentes con una profunda reflexión sobre el equilibrio entre tecnología y bienestar personal.

Cabe destacar que «La vida en un scroll» fue publicado por la Escuela de Letras y Editorial Sanblás, con un tiraje de 200 ejemplares impresos en junio de 2025, bajo el cuidado editorial de Juan José Luna.

Al finalizar la presentación, el maestro Rubén Ricardo Félix Pérez, docente de tiempo completo en la Licenciatura de Comunicación y Publicidad del CUT, entregó un reconocimiento a Moisés G. Recio en agradecimiento por compartir su experiencia y conocimiento con la comunidad estudiantil. Con este tipo de actividades, La Universidad de Tijuana reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo espacios de diálogo y reflexión sobre los desafíos contemporáneos.

Redacción por Alexa Sherlyn Quintero Fuentes estudiante del sexto cuatrimestre de la Licenciatura en Comunicación y Publicidad en la Universidad de Tijuana, CUT.