Ritmo y expresión: Una experiencia formativa para estudiantes del CUT Universidad
- Fortalece la comunicación, integración y creatividad desde el arte y el movimiento
Tijuana, B. C., a 19 de julio de 2025.- Como parte de las actividades del Taller de Expresión, estudiantes de primer cuatrimestre de las Licenciatura en Arquitectura y Diseño Gráfico de la Universidad de Tijuana CUT, participaron en el Taller de Ritmo, impartido por el maestro Jorge López, con el objetivo de desarrollar habilidades comunicativas, fomentar la integración grupal y enriquecer su formación integral desde una perspectiva artística y vivencial.
El Taller de Ritmo se concibe como un espacio de experiencias comunicativas no verbales que amplían las posibilidades de la expresión oral, brindando a los participantes mayor seguridad para desenvolverse en entornos dinámicos y colaborativos.
A lo largo de dos sesiones intensivas, los estudiantes trabajaron con elementos fundamentales como el pulso, el tiempo, la métrica, la dinámica y el espacio sonoro, favoreciendo la expresión corporal, la coordinación, la empatía, el trabajo en equipo y la conciencia espaciotemporal.
El maestro Jorge López, reconocido por su trayectoria como especialista en música de concierto, flamenco, tango, música de los Balcanes y música contemporánea, ha colaborado con figuras de renombre como Luciano Pavarotti, Guadalupe Pineda, Susana Zavaleta y Ari Telch, además de haber participado en escenarios de prestigio como el Festival Internacional Cervantino.
En el ámbito académico, ha impartido talleres y cursos en instituciones como el Centro Cultural Tijuana, Conversatorio de la Orquesta de Baja California, Sistema Nacional de Fomento Musical y universidades locales públicas y privadas, entre las que destaca precisamente la Universidad de Tijuana.
Su enfoque pedagógico se distingue por combinar el conocimiento técnico con un alto componente emocional y vivencial, lo que le permite conectar con públicos de todas las edades y contextos, generando experiencias significativas de aprendizaje.
Esta actividad forma parte de la oferta cultural que la Universidad de Tijuana promueve, a través de la Coordinación de Difusión Cultural, con el propósito de enriquecer la formación académica de su comunidad estudiantil mediante experiencias artísticas que estimulan la creatividad, la sensibilidad y el desarrollo humano.
Con información de la maestra Priscila Silva López, coordinador de Difusión Cultural en la Universidad de Tijuana CUT.