Presentan en CUT el libro «Esos seres extraños» de Luis Alfredo Gastélum
Presentan en CUT el libro «Esos seres extraños» de Luis Alfredo Gastélum
• En el espacio de Vida Universitaria con estudiantes de Comunicación y Publicidad
Tijuana B. C., a 22 de mayo del 2023.- En el espacio de Vida Universitaria con estudiantes de la Licenciatura en Comunicación y Publicidad se realizó la presentación del libro «Esos seres extraños» de Luis Alfredo Gastélum, ganador del Premio Estatal de Literatura 2020, quien, en compañía de la alumna de la carrera de Psicología, Karolina Meza Escobar, dieron lectura e interpretaron uno de los cuentos cortos del libro del autor.
Ante la comunidad estudiantil de Comunicación y Publicidad, el maestro Gastélum presentó una breve sinopsis del libro de cuentos «Esos seres extraños». Al mismo tiempo, Luis Alfredo compartió con los alumnos asistentes que este libro cuenta con referencias poéticas del poema «Felices los Normales» de Roberto Fernández Retamar.
“Como vamos a delimitar qué es lo normal, sé que existe la ética y la moral para que podamos discernir entre lo bueno y lo malo a nivel social”, expresó el escritor y académico al mencionar que la intención de su libro se interpreta desde esa visión.
“La literatura es un arte y precisa la búsqueda de la estética, pero también la búsqueda de crear en el lector una emoción, sea cual sea”, sostuvo Luis Alfredo.
«Esos seres extraños» es un compendio de once cuentos cortos que relatan diferentes escenarios en los que el autor hace uso de varias narrativas. “Es un libro donde sus personajes buscan ser felices a su manera”, expuso el maestro Gastélum al precisar que se maneja una temática simbólica ligada a otros campos como el de la sociología y la filosofía; el libro invita al lector delimitar y construir las respuestas a sus propias interrogantes durante la lectura.
Durante la presentación del libro, Luis Alfredo y la alumna Karolina Meza dieron lectura al cuento «El Árbol de la Noche Triste» que, en palabras del autor, “el cuento está contado por dos versiones, es la historia de un padre y una hija”. Los protagonistas tienen como referencia el árbol en el que Hernán Cortez se la pasó llorando toda la noche al ser derrotado ante el pueblo mexica en 1520.
Luis Alfredo Gastélum es licenciado en Literatura y maestro en Educación, ha publicado textos impresos y digitales, ha obtenido en dos ocasiones la beca PECDA (Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico); también ha ganado premios literarios como el Interamericano de Poesía y el Premio de las Letras. Además, es docente de las Licenciaturas en Ciencias de la Educación y en Psicología de la Universidad de Tijuana CUT.
Al finalizar Luis Alfredo y Karolina con el relato del cuento, se abrió un espacio para preguntas y respuesta que aprovecharon los alumnos de la carrera Comunicación y Publicidad para hacer algunos comentarios del libro y, en particular, del cuento leído. Al término del evento académico, el maestro Rubén Ricardo Félix Pérez, docente de tiempo completo en la Coordinación Académica de Comunicación y Publicidad, agradeció a Luis Alfredo Gastélum y a Karolina Meza su valiosa participación en el espacio de Vida Universitaria.
Redactado por: Vanessa Berenice Reséndiz Aguiñiga, egresada de la Licenciatura en Comunicación y Publicidad.