Maestría en Planificación y diseño urbano

Perfil de ingreso

Podrán ingresar a la Maestría en Planificación y Diseño Urbano, aquellas personas que cuenten con titulo de Licenciatura en arquitectura o en su caso, carta de terminación de estudios si se trata de alumnos egresados de la institución que opten por este programa como vía de titulación.

 

 

 

Perfil de egreso

Se pretende que los egresados del programa adquieran y/o consoliden conocimientos, habilidades y actitudes que les preparen para ser capaces de:

Aplicar sólidamente conocimientos de:

  • La economía espacial, la planeación regional de usos del suelo, la economía de recursos naturales, la planeación urbana de usos del suelo, la planificación del transporte urbano, y el diseño urbano. Conocimiento de métodos para desarrollar políticas y proyectos.

Habilidades para:

  • Utilizar varios métodos de la planeación física. Analizar problemas, proponer visiones y objetivos, políticas, programas, planes y proyectos. Dominar los instrumentos para implementar planes y proyectos.

Valores y actitudes:

  • En síntesis, se aspira a que los egresados del programa fortalezcan su práctica educativa y profesional y sean capaces de transformar su entorno inmediato como resultado de la sólida preparación teórico-metodológica que reciban.

 

 

Campo laboral

Campo Laboral: El egresado podrá desempeñarse en contextos:

Públicos.

  • Federal: en dependencias federales que atienden los aspectos sociales, físicos, de infraestructura y ambientales, como lo son Secretaría de Desarrollo Social, Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Ecología, Secretaria de Comunicaciones y Transportes, etc.
  • Estatal: en dependencias estatales que atienden los aspectos de planeación y diseño urbano, desarrollo urbano, etc.
  • Municipal: Instituto Municipal de Desarrollo Urbano, Instituto Metropolitano de Planeación, Planeación Urbana, Control Urbano, Ecología, etc.

Privados.

  • Particular: en empresas fraccionadoras y compañías constructoras.
  • Educativo: en instituciones educativas y/o organismos gubernamentales con programas educativos, realizando tareas de docencia y asesoría.
  • De asesoramiento: atención profesional de asesoría, trabajo interdisciplinario o colaboración en diversos proyectos relacionados con la planificación e implementación de proyectos urbanos.

 

Área Profesional

Teoría contemporánea de la planificación y diseño urbano
Sistemas de información geográfica
Teoría de localización y economía espacial
Planificación física regional y economía de recursos naturales
Sociología urbana
Economía urbana
Transporte e infraestructura
Taller de planificación y diseño urbano I
Taller de planificación y diseño urbano II
Administración publica, bienes raíces y costos
Metodología de investigación y proyectos
Taller de diseño urbano y arquitectura
Seminario de tesis I
Arquitectura de paisajes
Seminario de tesis II