Lic. en Nutrición y Dietética

Perfil Curricular

Desarrollar en los estudiantes competencias generales, básicas y específicas que le permitan demostrar sus capacidades sobre todos los aspectos de la alimentación, la dieta, las necesidades fisiológicas, la fisiopatología de los problemas relacionados con la nutrición, que permitan proteger y promover la salud, prevenir enfermedades e instituir tratamientos dietéticos nutricionales.

Asimismo, el programa busca formar recursos humanos con conocimiento sobre análisis de gestión, presupuestos y costos que les permitan participar en las estrategias empresariales y en la toma de decisiones contando con espíritu crítico.

Además se formará a individuos con profundo respeto a la dignidad de las personas, a los derechos humanos; con honradez, solidaridad, espíritu de servicio, con buena capacidad de comunicación interpersonal y gran capacidad de trabajar en equipo. El programa formará recursos humanos con espíritu crítico, con capacidad para integrarse a equipos de investigación en el ámbito, local, regional, nacional e internacional.

 

 

 

Perfil de ingreso

Mexicanos o extranjeros con título de preparatoria terminado y que tengan las siguientes características:

  • Actitud inquisitiva, solidaria.
  • Valores para el trabajo de equipo.
  • Habilidades para la comunicación personal.
  • Actitud positiva hacía el aprendizaje.

Perfil de egreso

Se busca que el Licenciado en Nutrición y Dietética egresado de la Universidad de Tijuana, tenga competencias para integrarse a equipos interdisciplinarios y de investigación en el ámbito local, regional, nacional e internacional, preparado para enfrentar con éxito los retos derivados de los problemas relacionados con la nutrición;  cuentan con los siguientes conocimientos, habilidades y valores:

  • Analizar y atender problemas nutrimentales de la comunidad.
  • Integrar a equipos de investigación en el ámbito, local, regional, nacional e internacional.
  • Ser solidario.
  • Mantener valores de honradez.
  • Servir a su comunidad.
  • Comunicar interpersonalmente conocimientos.
  • Trabajar en equipo.
  • Aplicar conocimientos y habilidades sobre todos los aspectos de la alimentación, la dieta, las necesidades fisiológicas, la fisiopatología de los problemas relacionados con la nutrición, que permitan proteger y promover la salud.
  • Aplicar conocimientos y habilidades para prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición y la dietética.
  • Aplicar conocimientos y habilidades para el manejo higiénico de los alimentos.
  • Aplicar conocimientos y habilidades para instituir tratamientos dietéticos nutricionales.
  • Aplicar conocimientos y habilidades para análisis de gestión, presupuestos y costos que les permitan participar en las estrategias empresariales y en la toma de decisiones.
  • Aplicar conocimientos y habilidades para transmitir el conocimiento.
  • Aplicar conocimientos y habilidades para analizar críticamente la información científica disponible y trabajar en equipos de investigación.

 

 

 

 

Campo laboral

El egresado de la Licenciatura en Nutrición y Dietética podrá desempeñarse como:

  • Nutriólogo en la industria alimentaria, en los hospitales y en consultorios públicos o privados.
  • Nutrición clínica y nutrición comunitaria.
  • Administración de servicios de alimentos, en nutrición comunitaria y salud pública.
  • En instituciones de gobierno y en organizaciones no gubernamentales (sector salud, sector educativo, sector agropecuario, sector social).
  • En centros de atención para la tercera edad, en guarderías, nutrición en el deporte.
  • En la docencia y en la investigación.

 

 

 

Área Genera

Área Profesional

Área de Titulación

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
TALLER DE EXPRESIÓN
REDACCIÓN AVANZADA
IDIOMA EXTRANJERO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
GLOBALIZACIÓN Y POSTMODERNIDAD
TALLER DE LIDERAZGO PARTICIPATIVO
ÉTICA PROFESIONAL
IDIOMA EXTRANJERO II
IDIOMA EXTRANJERO III

BIOESTADÍSTICA
NUTRICIÓN NORMAL I
BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS
ANATOMÍA
EPIDEMIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN
NUTRICIÓN NORMAL II
BIOQUÍMICA DE LA NUTRICIÓN
FISIOLOGÍA
ANTROPOMETRÍA
TÉCNICAS DIETÉTICAS I
MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS
NUTRICIÓN COMUNITARIA
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO
TÉCNICAS DIETÉTICAS II
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
NUTRICIÓN BASADA EN EVIDENCIAS I
TALLER DE ADMINISTRACIÓN Y COSTOS
FISIOPATOLOGÍA Y DIETOTERAPIA EN EL NIÑO
NUTRICIÓN BASADA EN EVIDENCIAS II
MERCADOTECNIA
FISIOPATOLOGÍA Y DIETOTERAPIA EN EL ADULTO
NUTRICIÓN BASADA EN EVIDENCIAS III
MERCADOTECNIA Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS
NUTRICIÓN Y ENFERMEDADES CRÓNICAS
NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
NUTRICIÓN BASADA EN EVIDENCIAS IV
PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN
NUTRICIÓN Y OBESIDAD
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL
PROGRAMAS DE EVALUACIÓN NUTRICIONAL

SEMINARIO DE TITULACIÓN
RESIDENCIA PROFESIONAL I
RESIDENCIA PROFESIONAL II