Ingeniería Industrial

Perfil Curricular

 

 

 

Perfil de ingreso

El perfil recomendable para el ingreso a la ingeniería industrial con especialidad en producción y control de calidad contempla las siguientes características:
Conocimientos:
• Afinidad con la búsqueda del conocimiento de manera científica y razonada.
• Gusto por adquirir nuevos conocimientos, entender el funcionamiento y los procesos que le rodean.
• Bases matemáticas sólidas y de tecnologías actuales.
Habilidades:
• Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación.
• Comunica sus ideas de manera oral y escrita.
• Manejo básico del idioma inglés.
• Habilidades de búsqueda, procesamiento y análisis de información procedente de fuentes diversas.
• Habilidad para colaborar hacia metas comunes.
• Capacidad de autogestión de tiempo y estudio.
• Habilidad de observación de fenómenos
• Habilidad de cálculo matemático y de resolución de problemas
• Interés en crear instalaciones, automatizar procesos protegiendo al medio ambiente.

Actitudes:
• Responsabilidad social y compromiso ciudadano.
• Motivación e iniciativa.
• Mantiene una actitud creativa.

 

Perfil de egreso

El licenciado en Ingeniería Industrial con Especialidad en Producción y Control de Calidad será un profesionista con alto sentido ético, competitivo y eficiente, que contribuya al desarrollo económico y social de su país, a partir del desarrollo de la adquisición de un sistema de competencias que a continuación se describen.

COMPETENCIAS BÁSICAS
• Identificar, analizar y explicar los diferentes enfoques de la ciencia administrativa orientada a la administración de organizaciones o empresas, por medio de la aplicación de los fundamentos teóricos metodológicos de la administración con interés, asertividad y constancia.

• De una manera eficiente y creativa utilizar el equipo de cómputo como herramienta esencial de organización, gestión y administración de recursos e información, así como desarrollar habilidades para que el mismo se encuentre trabajando de manera óptima en todo momento.

• Mediante una actitud investigativa y reflexiva aplicar una metodología basada en conceptos físico-matemáticos para el desarrollo, la comprensión y el diseño de sistemas, programas o procesos que den solución a problemas en el campo profesional del ingeniero Industrial.

• Identificar al ingeniero industrial como agente responsable de la mejora en la productividad de la empresa a través del diseño del equipo e instalaciones necesarias para cada uno de los procesos de producción, mediante una actitud de entusiasmo, ética y profesionalismo.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
• Integrar los fundamentos teórico-metodológicos de la administración organizacional para la formulación de estrategias innovadoras en materia de planeación y desarrollo de recursos humanos,
con una actitud respetuosa frente al multiculturalismo y emprendedora en la búsqueda de la mejora constante.
• Diseñar y mejorar los sistemas de producción, desde sus etapas iniciales de pronósticos y administración de la capacidad hasta la planeación de los requerimientos materiales, para tomar decisiones
relacionadas con la organización de la producción, con una actitud responsable, creativa, organizada, profesional y ética.
• Adquirir conocimientos de procesos industriales mediante el uso de los materiales y su proceso de transformación, diseñando el ambiente de trabajo, flujo del proceso, y estableciendo sus mejoras
continuas bajo una actitud de responsabilidad profesional, creatividad e iniciativa.
• Realizar muestreo de los procesos dando seguimiento y utilizando estándares propiciando el desarrollo de proyectos, de manera sistemática y práctica haciendo uso de la creatividad, la observación y manejando un sentido ético y de compromiso con el rol del ejercicio.
• Participar de manera activa, creativa y responsable en la implementación del proceso de fabricación que involucra a su vez a la capacitación, y el estudio de tiempos, y obtención de datos y fórmulas estándar con beneficios de mejora de productividad, diversificación de equipo, aumento de capacidad de fabricación de la planta de producción.
• Conocer y vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad en el trabajo, para ver qué es lo que estipulan los organismos de regulación mexicanos al respecto, y practica del cumplimiento de las normas con gran sentido ético y de responsabilidad hacia la empresa en cual labora.
• Manejar los principios de la administración de la calidad y herramientas básicas de mejora de procesos para evaluar y mejorar la calidad en el desempeño de su ejercicio profesional en procesos productivos, líneas de producción y producción en general, bajo una actitud de responsabilidad en la toma de decisiones.

COMPETENCIAS GENÉRICAS
• Utilizar eficazmente las tecnologías de la información y la comunicación.
• Aplicar los procesos de abstracción, análisis y síntesis en la resolución de problemas diversos con responsabilidad social y compromiso ciudadano.
• Comunicar adecuadamente sus ideas de manera oral y escrita mediante una actitud de compromiso y liderazgo social.
• Buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas mediante una actitud creativa.
• Utilizar una lengua extranjera para actividades de investigación de fuentes y en el ámbito de su profesión con una actitud de respeto a la diversidad multicultural.
• Identificar, plantear y resolver problemas concernientes a su profesión de manera creativa y con disposición para el trabajo en equipo y la toma de decisiones.
• Motivar y conducir a otros hacia metas comunes, actuando profesionalmente de manera ética.
• Diseñar un proyecto de negocio innovador y sostenible que permita potenciar las habilidades para su profesión, con una visión de liderazgo transformacional, sentido ético y responsabilidad social.
• Ser un ciudadano solidario, honrado y con espíritu de servicio.

 

 

Campo laboral

El egresado de la Ingeniería Industrial con Especialidad en Producción y Control de Calidad, podrá desempeñarse como:

• Gerente de Control de Producción, Calidad y Capacitación.
• Ingeniero Supervisor de Planeación y Producción.
• Ingeniero Diseñador de procesos y flujo de la producción, Instalaciones Industriales, manufactura en Balanceo de Líneas.
• Consultor de Ingeniería de Manufactura.
• Ingeniero Desarrollador de proyectos e incubación de empresas.
• Como ingeniero industrial en empresas manufactureras, constructoras, seguros, bancarios, industriales extractivas y de energéticos, instituciones educativas y centros de investigación, alimentos, etc.
• Docente y/o Investigador

 

Área Genera

Área Profesional

Área de Titulación

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
TALLER DE EXPRESIÓN
REDACCIÓN AVANZADA
IDIOMA EXTRANJERO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
GLOBALIZACIÓN Y POSTMODERNIDAD
TALLER DE LIDERAZGO PARTICIPATIVO
ÉTICA PROFESIONAL
IDIOMA EXTRANJERO II
IDIOMA EXTRANJERO III

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN
TEORÍA ECONÓMICA
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACION
INGENIERÍA INDUSTRIAL
MATEMÁTICAS
QUÍMICA GENERAL
CONTABILIDAD I
DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA
FÍSICA I
CALCULO DIFERENCIAL
QUÍMICA ORGÁNICA
DISEÑO MECÁNICO
CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
FÍSICA II
CALCULO INTEGRAL
LABORATORIO DE QUÍMICA
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS I
MANUFACTURA I
CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES
CÁLCULO VECTORIAL
PRODUCCIÓN I
ESTADÍSTICA
MANOFACTURA II
MAQUINAS ELÉCTRICAS
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
PRODUCCIÓN II
ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
LABORATORIO DE MANOFACTURA
GESTIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
PROCESO INDUSTRIALES
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
ADMINISTRACIÓN DE COMPRAS
INGLÉS TÉCNICO INDUSTRIAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN DE PRODUCCIÓN
SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEIS SIGMA I
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES
ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD
ANÁLISIS Y TOMA DE DECISIONES
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
SEIS SIGMA II
ERGONOMÍA
METODOLOGÍA DE MEJORA DE PROCESOS
AUTOMATIZACIÓN
ESTÁNDARES DE CALIDAD
MANUFACTURA ESBELTA

SEMINARIO DE TITULACIÓN
RESIDENCIA PROFESIONAL I
RESIDENCIA PROFESIONAL II