Lic. en Cine y Producción Audiovisual

Perfil Curricular 

La Licenciatura en Cine y Producción Audiovisual, forma profesionales en áreas clave del cine, televisión, video, prácticas artísticas, del espectáculo, medios masivos, internet, agencias de producción y animación, propiciando la investigación a través de prácticas de entrenamiento y análisis teóricos que le otorgan al egresado la capacidad de crear un lenguaje visual con rigor estético y propio a la vez.

 

Perfil de ingreso

Capacidad analítica, de reflexión y de síntesis.

Sensibilidad para buscar la resolución de problemas.

Habilidad de expresión oral y escrita.

Dominio básico de herramientas informáticas.

Interés por los aspectos y productos comunicacionales.

Sentido de solidaridad social.

Perfil de egreso

El Licenciado en Cine y Producción Audiovisual de la Universidad de Tijuana, es un profesionista de alto nivel académico, comprometido con la sociedad y capaz de crear soluciones realistas e innovadoras a los dilemas propios del ejercicio de su profesión, con una serie de competencias que lo hacen apto para:

Competencias Básicas: 

Analizar y aplicar las reglas del lenguaje visual en función de estrategias estético-conceptuales sólidamente.

Realizar de manera creativa e innovadora mensajes visuales de alto impacto con rigor estético y conceptual, además de compromiso ético.

Diseñar proyectos que ayuden al desarrollo eficaz de la producción audiovisual.

Evaluar estrategias efectivas para un buen desarrollo de trabajo colaborativo.

Evaluará medios para producir y difundir, de una manera efectiva, proyectos audiovisuales aprovechando los medios que su contexto le ofrece.

Competencias Específicas:

Emplear programas de edición no-lineal de video propios de la industria cinematográfica y la televisión.

Emplear programas de creación y procesamiento de audio.

Crear y organizar proyectos audiovisuales bajo estándares profesionales.

Crear estrategias innovadoras de producción audiovisual aprovechando las condiciones que el contexto le ofrece.

Analizar estrategias de difusión y promoción de acuerdo a mercados objetivos.

Diseñar proyectos que ayuden al desarrollo eficaz de la producción audiovisual.

Competencias Genéricas:

Usar las tecnologías de la información y la comunicación.

Aplicar sus procesos de abstracción, análisis y síntesis.

Comunicar sus ideas de manera oral y escrita.

Utilizar el idioma inglés como herramienta dentro de su profesión.

Buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas.

Mantener una actitud creativa.

Asumir las tareas con responsabilidad social y compromiso ciudadano.

Identificar, plantear y resolver problemas.

Tomar decisiones y trabajar en equipo.

Motivar y conducir a otros hacia metas comunes.

Respetar la diversidad.

Conducir su actuar profesional de manera ética.

 

 

 

Campo laboral

El egresado de la Licenciatura en Cine y Producción Audiovisual podrá desempeñarse en:

La industria del Cine y Televisión en áreas de realización, guión, cine fotografía, dirección artística (escenografía, ambientación y vestuario), sonido, edición y producción.

La creación de contenidos multimedia.

La producción de campañas publicitarias y marketing.

Ámbitos educativos, empresariales y en la administración pública, como asesor creativo.

Eventos de la industria del entretenimiento, como coordinador o responsable. Artista independiente.

Emprendedor en áreas de la comunicación y producción de contenidos audiovisuales.

En la docencia e investigación.

 

 

Área Genera

Área Profesional

Área de Titulación

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
TALLER DE EXPRESIÓN
REDACCIÓN AVANZADA
IDIOMA EXTRANJERO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
GLOBALIZACIÓN Y POSTMODERNIDAD
TALLER DE LIDERAZGO PARTICIPATIVO
ÉTICA PROFESIONAL
IDIOMA EXTRANJERO II
IDIOMA EXTRANJERO III

HISTORIA DEL ARTE I
ESTÉTICA
LENGUAJE VISUAL
TALLER DE ANÁLISIS LITERARIO
APRECIACIÓN VISUAL
HISTORIA DEL ARTE II
TECNOLOGÍA DEL VIDEO Y FOTOGRAFÍA DIGITAL
TEORÍA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE I
APRECIACIÓN MUSICAL
FOTOGRAFÍA I
LENGUAJE CINEMATOGRAFICO
HISTORIA DEL CINE II
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES CREATIVAS
HISTORIA DEL ARTE EN MÉXICO
FOTOGRAFÍA II
TALLER DE GUIÓN I
PRODUCCIÓN I
MONTAJE CINEMATOGRAFICO
DISEÑO SONORO I
FOTOGRAFÍA III
TALLER DE GUIÓN II
PRODUCCIÓN II
DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA I
DISEÑO SONORO II
CÁMARA I
POST-PRODUCCIÓN. EDICIÓN
DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA II
NUEVAS TENDENCIAS DE LA NARRATIVA CINEMATOGRÁFICA
TALLER DE ANIMACIÓN I
CÁMARA II
POST-PRODUCCIÓN. COMPOSICIÓN Y EFECTOS VISUALES
DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA III
TALLER DE ANIMACIÓN II
REALIZACIÓN TELEVISIVA
POST-PRODUCCIÓN. CORRECCIÓN DE COLOR
TALLER DE VIDEO EXPERIMENTAL I
GESTIÓN DE RECURSOS PARA PROYECTOS AUDIOVISUALES
SEMINARIO DE REALIZACIÓN I
DOCUMENTAL I
TALLER DE VIDEO EXPERIMENTAL II
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA I
SEMINARIO DE REALIZACIÓN II
DOCUMENTAL II
SEMINARIO DE REALIZACIÓN III
ESTRATEGIAS DE MARKETING Y DIFUSIÓN DE PROYECTOS AUDIOVISUALES

SEMINARIO DE TITULACIÓN
RESIDENCIA PROFESIONAL I
RESIDENCIA PROFESIONAL II